E. R.
Domingo, 31 de enero 2021
Publicidad
La tercera ola sigue incrementando indicadores y, en concreto, ayer lo hizo uno de los más preocupantes: el de personas en UCI. Sanidad notificó 670 pacientes ingresados en cuidados intensivos por coronavirus, nueva cifra récord en lo que va de pandemia tras haber superado los 655 del pasado sábado. Si se compara con el dato de hace tres semanas, vemos una clara tendencia aclista, puesto que el domingo 10 de enero el número de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos era de 352.
Además, ayer se registraron 95 fallecimientos desde la última actualización, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 4.802 personas. En ese sentido, también roza la cifra máxima de 98 fallecidos, alcanzada el 19, 21y 29 de enero.
Noticia Relacionada
El número de hospitalizaciones también se eleva. Los centros valencianos tienen, actualmente, 4.494 personas ingresadas frente a los 4.338 ingresos del sábado. En concreto, 445 ingresados en la provincia de Castellón, con 54 pacientes en UCI; 1.772 en la provincia de Alicante, 258 de ellos en la UCI; y 2.277 en la provincia de Valencia, 358 de ellos en UCI.
No obstante, el número de nuevos casos bajó ayer hasta la mitad respecto al ritmo del sábado. La Comunitat registró 3.933 casos nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 309.965 personas. En la jornada anterior se notificaron 7.990 casos.
Publicidad
Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 373 en Castellón (31.381 en total), 2.006 en Alicante (113.725 en total) y 1.544 en la provincia de Valencia (164.796 en total). Además, se notificaron 10 casos sin asignar, por lo que el total asciende a 63.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró que en los últimos días la Comunitat «ha entrado en una fase de estabilización» de la pandemia «aunque la situación es extraordinariamente complicada». «Esto se está viendo, especialmente en cuanto al comportamiento hospitalario, que es lo más preocupante», afirmó.
Publicidad
«Es muy difícil especular con esta cuestión», reconoció Puig en declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat y la reunión de trabajo mantenida con la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, el conseller de Política Territorial, Arcadi España, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero.
El presidente insistió en la necesidad de «acelerar» en las próximas dos semanas y «al menos» hasta el 15 de febrero «toda la acción colectiva contra los contagios, que se producen a través del contacto social».«Hay que reducir el contacto y tenemos que hacer caso a estas restricciones que, desgraciadamente, se tienen que poner en marcha», aseveró.
Publicidad
«Las cifras de fallecidos de cada día es un peso que nos debe conmover a todos», remarcó. Al mismo tiempo, idicó que «no estamos en un momento de flexibilidad», sino todo lo contrario. «Hemos de hacer cada uno lo que nos corresponde, y la ciudadanía, en su inmensa mayoría, lo está haciendo», sentenció.
Se han registrado 30 brotes desde la última actualización: 4 en la provincia de Alicante, 5 en la provincia de Castellón y 21 en la provincia de Valencia.
· Requena: 7 casos. Origen social
· Requena: 8 casos. Ámbito educativo
Publicidad
· Paterna: 7 casos. Origen social
· Requena: 8 casos. Origen social
· Requena: 7 casos. Origen social
· Requena: 8 casos. Ámbito educativo
· Requena: 8 casos. Origen social
· Valencia: 10 casos: Origen social
· Requena: 10 casos. Ámbito educativo
· Puçol: 8 casos. Origen social
· Requena: 8 casos. Origen social
· Orihuela: 9 casos. Ámbito educativo
· Orihuela: 6 casos. Ámbito educativo
· Valencia: 5 casos. Origen social
Noticia Patrocinada
· Valencia: 5 casos. Origen social
· Alboraya: 8 casos. Origen social
· Ibi: 5 casos. Ámbito educativo
· Meliana: 5 casos. Ámbito educativo
· Massamagrell: 4 casos. Origen social
· Rafelbunyol: 8 casos. Ámbito educativo
· La Pobla de Farnals: 5 casos. Origen social
· Ibi: 6 casos. Ámbito educativo
· Valencia: 7 casos. Origen laboral
· Valencia: 3 casos. Origen social
· Valencia: 9 casos. Origen social
· Olocau del Rey: 4 casos. Origen social
Publicidad
· Vinaròs: 3 casos. Origen social
· Peñíscola: 3 casos. Origen social
· Peñiscola: 4 casos. Origen laboral
· Benicarló: 4 casos. Ámbito educativo
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.