Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España

El virus sigue asediando a casi 200 residencias de la Comunitat

La autonomía sufre otra jornada por encima del centenar de fallecidos y registra 83 brotes, uno de cada cuatro de ámbito educativo

e. rodríguez/c. rubio

Jueves, 4 de febrero 2021, 18:00

Las residencias siguen estando en el ojo del huracán pandémico pese a que son lugares prioritarios de la campaña de vacunación. En la Comunitat, hay algún caso positivo en 188 residencias de mayores. En concreto, 16 en la provincia de Castellón, 61 en la de Alicante y 111 en la de Valencia. Además, hay contagios en 39 centros de diversidad funcional -dos en la provincia de Castellón, 10 en la de Alicante y 27 en la de Valencia- y 10 centros de menores -cinco en la provincia de Alicante y cinco en la de Valencia-.

Publicidad

Por otro lado, la Comunitat encadena su tercer día consecutivo superando los cien fallecidos diarios por coronavirus tras notificar este jueves 109 muertes, 12 de ellos residentes. No obstante, la curva de contagios sigue en descenso y desde ayer se han comunicado 4.822 positivos, mientras que los hospitales valencianos tienen en estos momentos 4.165 ingresados, 28 menos que el miércoles, según los datos de la Conselleria de Sanidad.

Respecto a las defunciones, el martes fueron 106 y el miércoles 112. De este modo, las tres últimas jornadas han marcado las tres cifras más altas de toda la pandemia. La que anunció ayer la conselleria (109) es la segunda mayor. De este modo, ya han fallecido 5.184 personas en la Comunitat.

Precisamente, debido al incremento de fallecimientos, el sector funerario de la Comunitat mandó ayer un comunicado alertando de que se encuentan «casi al borde del colapso». En concreto, Fernando Alcón, presidente de la Asociación Española de Servicios Funerarios (Aesprof), en declaraciones a Europa Press Televisión, señala que2021 «ha empezado como un año muy duro, porque si cogemos estadísticas de años anteriores en las mismas fechas, podemos decir que estamos duplicando el número de fallecidos».

Aunque la presión general en los hospitales ha bajado muy ligeramente, preocupa que los ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos hayan subido de nuevo después de algunas jornadas de descenso. De este modo, actualmente hay 656 personas en esta situación por las 650 que había el miércoles. De éstas 656, 56 están en la provincia de Castellón, 244 en la de Alicante y los restantes 356 en la de Valencia.

Publicidad

Por otro lado, con los nuevos 4.822 positivos, la cifra total se sitúa en 334.851 personas. Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 518 en Castellón (34.132 en total), 1.829 en Alicante (125.490 en total) y 2.472 en la provincia de Valencia (175.211 en total). Además, se han registrado tres casos sin asignar, por lo que el total asciende a 18.

Además, desde la última actualización se han registrado 8.332 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 277.529 personas en la Comunitat las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 28.635 en Castellón, 100.986 en Alicante y 147.843 en Valencia, además de 65 no asignadas. Entre los nuevos casos se han registrado un total de 83 brotes más de coronavirus desde la última actualización. Uno de cada cuatro se originan en el ámbito educativo. Por provincias, se han conabilizado 13 Castellón; otros 13 en Alicante y 57 en Valencia.

Publicidad

Incidencia por debajo de 800

España volvió a bajar por segunda vez esta semana de la barrera de los 30.000 contagios. Fueron exactamente 29.960 nuevos casos, un descenso del 15 % en comparación a los 34.899 positivos que se registraron el jueves de la pasada semana. Sin embargo, las estadísticas de Sanidad confirmaron que la bajada desde las altísimas cotas a las que llegó esta tercera embestida del virus está siendo tan lenta e irregular como lo fue la segunda ola del pasado noviembre. La incidencia volvió a caer con fuerza, descendiendo 28 puntos hasta los 783 positivos. España no bajaba de los 800 casos desde el 21 de enero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad