Borrar
Sanitarios realizan pruebas PCR. iván arlandis
Última hora coronavirus en Valencia lunes 15 febrero | 44 muertos y 660 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana realiza un 37% menos de pruebas PCR y de antígenos en una semana

La región registra mil fallecidos en quince días mientras la incidencia baja hasta 505 y la presión hospitalaria se mantiene estable

manuel garcía y Héctor Esteban

VALENCIA | Valencia

Lunes, 15 de febrero 2021

La Comunitat Valenciana ha realizado en la última semana un 37% menos de pruebas PCR y de antígenos que en los siete días anteriores. Los datos del Ministerio de Sanidad apuntan que desde el 5 al 11 de febrero se realizaron 98.944 test de diagnóstico mientras que en la primera semana del mes se hicieron 157.043. Con la actualización de las cifras, en la Comunitat se han realizado 558,93 test por cada 1.000 habitantes cuando la media nacional es de 665,87. La Comunitat había mantenido un ritmo alcista por encima de la media española en el número de test aunque en la última semana esa tendencia ha caído. El incremento porcentual semanal se ha quedado en un 4% cuando en el anterior informe había sido del 6%, según los datos del departamento de Carolina Darias.

La Comunitat Valenciana nunca ha destacado por el número de pruebas realizadas y siempre ha situado a la cola de España junto a territorios como Murcia, Castilla-La Mancha y Canarias. Otras autonomías como Navarra, La Rioja y el País Vasco sí que han realizado un esfuerzo mayor en la realización de test. Los navarros, por ejemplo, han realizado 988,99 pruebas por cada mil habitantes, el porcentaje más alto de España.

Una de las consecuencias de la falta de pruebas se plasma después en el índice de positividad. La Comunitat Valenciana sigue con la tasa más alta de España con un 20% de positivos cuando la Organización Mundial de la Salud marca el 5% como el baremo recomendable.

La primera quincena de febrero se ha saldado con más de mil fallecidos en la Comunitat. Si el pasado 1 de febrero había 4.963 personas que habían muerto por el coronavirus, dos semanas después, con los 44 decesos que comunicó la conselleria, se ha superado la barrera de los 6.000.

Los últimos mil fallecimientos se han registrado en los últimos 12 días: el pasado 3 de febrero se rebasó la barrera de los 5.000 fallecidos tras notificar 112 decesos en una sola jornada, marcando así un nuevo récord por segundo día consecutivo de decesos ya que el día anterior se había llegado a un pico de 106.

Así, desde el pasado 1 de febrero se han registrado un total de 1.145 decesos, mil de ellos en solo 12 días, y anotando de nuevo la cifra más alta de defunciones en una sola jornada, con 112.

Por lo que respecta a la presión hospitalaria, apenas hay diferencias entre los datos ofrecidos el domingo y los de ayer lunes. En la Comunitat hay actualmente 2.355 ingresados mientras que el domingo la cifra era de 2.342. La Comunitat tiene así un 20% de sus camas ocupadas por enfermos Covid, ligeramente superior a la media nacional (16'47%)

La ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos apenas ha variado en las últimas 24 horas, ya que se ha pasado de las 492 a las 491 personas que están en este estado. En este caso, el porcentaje en la Comunitat sube hasta el 46'04% mientras que la media nacional es del 37'95%.

La valenciana es la cuarta autonomía con peores cifras de ocupación hospitalaria tanto en camas ordinarias como en la UCI.

Por lo que respecta a la incidencia acumulada, la misma ha bajado hasta situarse en 505'68 en la Comunitat y a 416'91 en España. A nivel nacional el Ministerio contabilizó 30.251 nuevos casos y 702 fallecidos.

En lo que sí se ha registrado un descenso considerable es en el número de nuevos casos positivos, ya que la Conselleria apenas ha detectado 660 y, por el contrario, la cantidad de altas es mucho mayor, ya que ascienden a 6.387.

Por otra parte, la Policía de la Generalitat ha impuesto 524 multas durante el tercer fin de semana del cierre perimetral de las 16 ciudades más pobladas de la Comunitat Valenciana, 93 propuestas de sanción más que el fin de semana anterior, en el que se impusieron 431. Más del 80% de las multas (437) ha sido por incumplir el confinamiento, mientras que el 20% restante (87) ha sido por no utilizar la mascarilla o saltarse el toque de queda. El Cuerpo Autonómico también ha identificado a 3.121 personas y a 2.609 vehículos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comunitat Valenciana realiza un 37% menos de pruebas PCR y de antígenos en una semana