La tendencia a la baja en el número total de contagios semana tras semana parece revertirse. Sanidad informó ayer de 190 nuevos positivos, lo que eleva el total de casos entre el lunes y ayer a 190, cuatro más que en los mismos días de la semana pasada. De ellos, un 71% ya corresponden a la cepa británica, según informó ayer el Ministerio de Sanidad. que la semana pasada era apenas un 52% del total. Los contagios bajaban cada siete días de forma constante desde la quinta semana de enero, cuando se registraron 37.330, más de 1.000 menos que entre el lunes y viernes de la semana anterior, pero esta tendencia se detuvo ayer por primera vez desde hace dos meses exactos.
Publicidad
A nivel nacional, se registraron 7.586 nuevos casos y hay que lamentar 590 muertes mientras la incidencia no deja de subir: de 134,08 el jueves a 138,63 ayer. En la Comunitat, eso sí, baja en 0,2 y sigue siendo la autonomía con la incidencia acumulada más baja. ¿Quiere esto decir que amenaza la cuarta ola? Es complicado asegurar tanto una cosa como la contraria. Desde Sanidad insisten en que esa ola podría llegar después de Semana Santa, pero lo cierto es que la relajación de las medidas que entró en vigor tanto el 1 de marzo como el día 15 ha aumentado la movilidad y las reuniones sociales, lo que podría provocar más contagios. El resto de datos que ofrece de forma periódica Sanidad siguen siendo positivos: hay menos hospitalizados, menos pacientes graves y, sobre todo, menos fallecidos que el jueves.
Noticia Relacionada
La conselleria informó ayer de 10 muertos por coronavirus, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 7.117 personas: 778 en la provincia de Castellón, 2.701 en la de Alicante y 3.638 en la de Valencia. En total, han pasado el virus en la Comunitat 384.879 personas. Por provincias, la distribución de los 190 nuevos positivos de ayer es la siguiente: 22 en Castellón (39.325 en total), 57 en Alicante (144.765 en total) y 111 en la provincia de Valencia (200.787). Además, continúa habiendo 2 casos sin asignar, indicó Sanidad.
Noticia Relacionada
Además, entre el jueves y ayer se registraron 228 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 385.997 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 39.761 en Castellón, 144.668 en Alicante y 201.512 en Valencia, además de 56 no asignadas.
Así está la incidencia acumulada del coronavirus en todos los municipios de la Comunitat Valenciana
Más noticias
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 450 personas ingresadas: 30 en la provincia de Castellón, con 4 pacientes en UCI; 205 en la provincia de Alicante, 48 de ellos en la UCI; y 215 en la provincia de Valencia, 48 de ellos en UCI. De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 3.230 casos activos, lo que supone un 0,81% del total de positivos. En las residencias, la vacunación masiva de las personas con más edad ha traído aparejado un descenso acusadísimo de los positivos en estas instalaciones. De hecho, apenas hay cuatro infectados en residencias de toda la Comunitat, con cero nuevos contagios ayer. La conselleria, además, informó de 11 nuevos brotes, cuatro de ellos en Valencia con 23 casos de origen tanto social como laboral. Las otras localidades donde Sanidad detectó ayer brotes son Mislata (4 casos), Vinaròs (4), Xalò (4), Rafelbunyol (7), Benicàssim (10), Riba-roja de Túria (4) y Albal (3). Todos salvo los de Benicàssim (ámbito educativo) y Riba-roja de Túria (origen laboral) son de origen social.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.