

Secciones
Servicios
Destacamos
M.G
Jueves, 28 de febrero 2019, 00:41
Son las primeras mujeres en sus cargos: la consellera de Justicia, Gabriela Bravo; lapresidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat, Pilar de la Oliva; la fiscal superior de la Comunitat, Teresa Gisbert; la secretaria de Gobierno del TSJCV, Gloria Herráez, y la decana del Colegio de Abogados, Auxiliadora Borja. Y la Comunitat es la primera autonomía en la que los órganos judiciales están dirigidos por mujeres. Ellas forman parte de la transformación de la justicia.
Todas ellas asistieron ayer a una mesa redonda en el Palau de les Arts para fomentar y visibilizar a las mujeres en una carrera, la jurídica, a la que hace más de 50 años tenían prohibido el ejercicio. Esta iniciativa cumple un único objetivo: ser un referente tanto para el resto de regiones como para las generaciones futuras. El acto estuvo moderado por los directores de LAS PROVINCIAS, Julián Quirós, y Levante, Lydia del Canto.
«La justicia necesita mujeres», explicó Bravo al inicio del acto. Cada una de ellas contó su experiencia en el transcurso de su carrera desde sus inicios. Algunas de las anécdotas y vivencias eran similares, como las caras de asombro al inicio de su ejercicio en los juzgados, cuando sus compañeros veían que eran las únicas mujeres.
«Hemos tenido muchas dificultades y ahora se deben establecer unos parámetros para permitir ascender a las mujeres, porque gestionar bien un juzgado ya es un mérito, no deben sumarnos otro tipo de cualidades que no son trascendentes para los hombres», añadió Pilar de la Oliva. Por su parte, Herráez aseguró que desde su puesto iba a «motivar a todas las letradas a seguir adelante».
Auxiliadora Borja es optimista y cree que las mujeres «se abren paso poco a poco y ya somos más que ellos, pero debemos ser motor del cambio y agilizar la justicia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.