![Multa por estar de botellón en Valencia: ¿Cuál es la sanción por participar?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/10/media/cortadas/botellon-arlandis-kfdE-U140986426519GnB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Multa por estar de botellón en Valencia: ¿Cuál es la sanción por participar?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/10/media/cortadas/botellon-arlandis-kfdE-U140986426519GnB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Sábado, 10 de julio 2021, 09:55
El pleno del Consell ha aprobado este viernes el endurecimiento de las sanciones por los botellones, que pasan a considerarse falta grave con multas de entre 601 y hasta 30.000 euros al igual que las fiestas o reuniones donde no se respeten las medidas sanitarias.
Este cambio en el régimen sancionador ha entrado en vigor este sábado, tras la publicación de la resolución en una edición 'bis' del Diari Oficial de la Generalitat (DOGV). Es una de las medidas que acordó la mesa interdepartamental COVID para frenar la expansión de contagios entre los jóvenes, a propuesta conjunta de las Consellerias de Sanidad y Justicia.
Noticia Relacionada
En concreto, serán sancionados con multas de 601 a 30.000 euros las personas que participen en botellones o en fiestas donde no se respeten las medidas. Los organizadores de estos últimos eventos se enfrentarán a multas de entre 30.001 a 60.000, que podrán ser acumulativas porque pasa a estar considerado como falta muy grave.
Además del endurecimiento de las sanciones, la Generalitat ha acordado modificar la Ley de Salud de la Comunitat de 2014 para que la Conselleria de Sanidad pueda modificar el horario de venta de alcohol, actualmente fijado hasta las 22.00 horas, en función de la emergencia sanitaria.
La intención es establecerlo hasta las ocho de la tarde en todos los establecimientos, incluidos supermercados, hipermercados o ultramarinos, con sanciones para los que lo incumplan, según ha precisado la vicepresidenta, Mónica Oltra, en su comparecencia semanal como portavoz de gobierno. Aunque la portavoz del Consell ha comentado que las nuevas medidas antibotellón se aplicarían a partir de cuatro personas, finalmente no se ha introducido un número determinado en el decreto publicado en el DOGV.
Más sobre las nuevas restricciones
En concreto, se adiciona un nuevo apartado al artículo 6 del decreto-ley 11/2020 de 24 de julio que «prohíbe el consumo colectivo de cualquier tipo de bebida en la vía pública o demás espacios abiertos al público, cuando se constate por la autoridad inspectora que se impide o dificulta la adopción de las medidas sanitarias de prevención o del mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal«.
Las medidas a las que se ha dado luz verde este viernes se aplican a todo el territorio de la Comunitat Valenciana independientemente de si hay o no toque de queda en los municipios de mayor incidencia de la COVID-19, puntualizan desde la administración autonómica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.