Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Paterna, en una imagen de archivo. Irene Marsilla
Este es el municipio más feo de Valencia, Alicante y Castellón, según la inteligencia artificial

Este es el municipio más feo de Valencia, Alicante y Castellón, según la inteligencia artificial

La revista 'Viajar' ha elegido a la localidad menos bonita de cada provincia

J.Zarco

Valencia

Lunes, 26 de agosto 2024, 19:53

Según el Instituto Nacional de Estadística en España hay actualmente un total de 8.132 municipios. Cada uno de ellos tiene una belleza diferente, que varía en función de los ojos con los que los mires. Si muchas veces se pone el foco en aquellos pueblos más bonitos, esta vez desde la revista 'Viajar' han querido centrarse en los más feos, escogiendo al menos agraciado de cada provincia.

Para ello han preguntado a la inteligencia artificial, que ha ofrecido su veredicto sobre los lugares que considera menos atractivos de España. En cualquier caso, está sujeto a debate y seguro que no gustará a los habitantes de los escogidos.

En el caso de Valencia, el 'desafortunado' ha sido Paterna. Consideran que es «una ciudad grande, llena de vida y fea que cuenta con pequeñas zonas de encanto dentro de un tugurio de casas amontonadas sin ninguna visión urbanística». Además, ponen el foco también en que «no es demasiado segura».

Noticia relacionada

Sin embargo, sí que destacan un aspecto positivo: «Eso sí, solo sus fiestas y actividades son suficientes para atraer a los habitantes de las poblaciones cercanas todos los años». Paterna cuenta en la actualidad con algo menos de 75.000 habitantes, por lo que está muy cerca de ser considerada Gran Ciudad.

Pese a esta consideración, Paterna también disfruta de eventos de gran interés como la Cordà, un espectáculo pirotécnico con más de 200 años de historia que atrae muchas miradas y en el que se utilizan 1.000 kilos de pólvora.

En Alicante, el elegido es San Vicente del Raspeig. «A pesar de su importancia como centro educativo y residencial, algunas personas lo consideran visualmente poco atractivo debido a su estructura urbana moderna y la falta de elementos pintorescos y tradicionales que otros pueblos de la provincia sí poseen», señalan.

Además, añaden que «su crecimiento urbano rápido ha dado lugar a áreas menos cuidadas y una predominancia de edificios sin mucho encanto estético». San Vicente del Raspeig sigue creciendo en lo que respecta al número de habitantes, superando ya los 60.000. Es un municipio con tradiciones, parques infantiles perfectos para disfrutar en familia, grandes fiestas y una vida cultural muy interesante. De igual modo, cuenta con dos eventos significativos como son sus Moros y Cristianos y la fiesta de Hogueras y de Barracas.

En Castellón, la localidad seleccionada es Sant Mateu, que según 'Viajar' no termina de convencer a los viajeros: «Aunque es un pueblo con historia y algunos monumentos, algunos viajeros se han sentido decepcionados, ya que no han encontrado suficiente oferta cultural o de ocio».

Sin embargo, Sant Mateu es un buen destino para una escapada en con paisajes urbanos distintos, llenos de historia. Sus edificios datan incluso del siglo XIII y con bonitas fachadas de piedra y arcos góticos y renacentistas

Entre los otros municipios que destaca como los más feos están Narón en A Coruña, San Vicente del Raspeig en Alicante, Sant Mateu en Castellón, El Ejido en Almería, Avilés en Asturias, Santa Coloma de Gramanet en Barcelona, Tarancón en Cuenca, Palos de la Frontera en Huelva, Valdemoro en Madrid o Vecindario en Las Palmas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Este es el municipio más feo de Valencia, Alicante y Castellón, según la inteligencia artificial