LP

Sanidad anuncia medidas más restrictivas en 31 municipios de la Comunitat Valenciana

Las nuevas normas estarán vigentes durante 14 días desde este viernes

M. G. / EP

Jueves, 29 de octubre 2020

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha comparecido para anunciar medidas más restrictivas en 31 municipios de la Comunitat Valenciana que presentan una situación de transmisión comunitaria sostenida. Las normas entrarán en vigor este viernes y estarán presentes durante 14 días. Estos municipios son:

Publicidad

Morella, Nules, Onda y Vinaròs (en Castellón), Algemesí y Guadassuar (en Valencia) y Crevillent, Elx, Elda, Ibi, Muro de Alcoi, Petrer, Pinoso y los 18 municipios del área de salud de Orihuela (en Alicante).

El DOGV publica las once excepciones del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana

Entre las nuevas medidas se encuentra la restricción de aforos en celebraciones, reuniones, comercios, alojamientos turísticos, espectáculos y espacios culturales y locales de restauración. Además, las reuniones sociales estarán limitadas a un máximo de seis personas.

Nuevos municipios se añaden a la lista que empezó hace unos días con las medidas especiales ya impuestas en Elche y Orihuela, que a pesar de las restricciones han empeorado su situación. Los otros dos, Guadassuar y Onda, han mantenido su situación pero no la han mejorado.

Revive la comparecencia de Ximo Puig y Ana Barceló

Restricciones de aforo

Entre las medidas, que se detallarán en la resolución que la Conselleria publicará este viernes, está la limitación de un tercio del aforo hasta 25 personas en entierros y velatorios celebrados en espacios abiertos y hasta 15 personas en cerrados.

Publicidad

En celebraciones, ha señalado Barceló, no se superará el 30 por ciento del aforo, con un máximo de 30 asistentes. En hostelería y restauración, las terrazas tendrán un aforo máximo del 50% y de un tercio en el interior de los establecimientos.

En establecimeintos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales que no formen parte de centros y parques comerciales, así como en mercadillos ambulantes, el aforo no superará el 50%. En el caso de parques y centros comerciales, el aforo será de un tercio, al igual que en las zonas comunes de hoteles y alojamientos, donde el consumo en las terrazas no puede superar el 50%.

Publicidad

También estarán a mitad de aforo las bibliotecas, los museos, salas de exposiciones, las visitas y otros actividades a monumentos y otros espacios culturales, los cines, teatros, auditorios, circos con carpa y espacios similares y establecimientos destinados a actos culturales y espectáculos al aire libre. En los recintos donde se celebren espectáculos y actos, el público deberá permanecer sentado.

Respecto a la actividad deportiva no profesional ni federara, en las instalaciones interiores el aforo será de un tercio. Las actividades grupales deportivas se restringen a seis personas y no se permite el uso de vestuarios ni de duchas. Las competiciones y eventos deportivos se celebrarán sin público.

Publicidad

La consellera ha asegurado que las medidas son «necesarias» y proporcionadas« y se toman de acuerdo a un informe elaborado por la Dirección general de Salud Pública, de acuerdo a indicadores epidemiológicos y de capacidad asistencial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad