![Los municipios con las ratios de alumnos más bajas de la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/11/media/cortadas/LF2UJ931%20(2)-Rb8NLqRmsmrm97A1EzxrUJP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los municipios con las ratios de alumnos más bajas de la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/11/media/cortadas/LF2UJ931%20(2)-Rb8NLqRmsmrm97A1EzxrUJP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Educación ha presentado a los sindicatos docentes la lista de municipios en los que todos sus colegios públicos y concertados aplicarán ratios extraordinarias en 1º de Infantil el curso que viene.En 34 el máximo de alumnos por aula en el citado nivel será de 20 (algo que nunca había sucedido) mientras que en 18 se situará en 23. Por regla general el límite está fijado en 25.
El único cambio respecto al primer borrador es que ya no figura Puçol. Tal y como ha informado el sindicato Stepv, el motivo es que se han rectificado los datos del padrón, por lo que no podrá aplicar la minoración este año. En cambio, sí aparecerá Catarroja cuando se publique la resolución definitiva.
La medida ya se aplicó los cursos 2017-2018 y 2018-2019 (con ratios a 23 alumnos en una treintena de localidades), pero no el ejercicio pasado, debido a la sentencia del TSJCV que anuló la orden reguladora tras un recurso de la patronal concertada Escuelas Católicas. La Generalitat acudió al Tribunal Supremo, que le dio la razón, lo que ha permitido no sólo retomar la iniciativa, sino ampliarla.
Durante la mesa sectorial en la que se ha debatido el documento los sindicatos STEPV, ANPE y CSIF han reclamado que las ratios máximas se bajen en todos los municipios y no sólo en los citados. Cabe recordar que Educación justifica el cambio en que la caída de la natalidad permite reducir la oferta de plazas garantizando los puestos necesarios para atender cualquier demanda, mejorando así la calidad de la enseñanza al formarse grupos más reducidos.
Los titulares de los centros concertados, por su parte, recelan de que favorezca trasvases de alumnado, pues las escuelas con más demanda atenderán menos solicitudes de admisión que con la ratio general, por lo que plantea el fomento de otras medidas, como el desdoble de aulas.
La nueva ratio se irá consolidando progresivamente, curso a curso y nivel y nivel, hasta 6º de Primaria. Es decir, dentro de nueve ejercicios, los colegios de los municipios citados tendrán ese límite de alumnado (20 o 23) implantado en todas sus aulas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.