Vista general del casco urbano de Bétera. MRW. FOTOGRAFÍA AÉREa

Los municipios más ricos y más pobres de la Comunitat Valenciana

Bétera es la única población valenciana entre los 50 con mayor renta, mientras que entre los que tienen menos renta aparecen cuatro localidades alicantinas

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 26 de mayo 2021, 16:45

Pozuelo de Alarcón (Madrid) es el municipio de más de 20.000 habitantes con mayor renta media y con menor tasa de paro de toda España, según la estadística 'Indicadores Urbanos 2021' publicada este miércoles 26 de mayo por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ... en el que se pueden conocer los pueblos y ciudades más ricos y pobres de España y de la Comunitat Valenciana y en el que entre los 50 más ricos aparece sólo un municipio valenciano y entre los más pobres hasta cuatro alicantinos.

Publicidad

Pozuelo de Alarcón tiene una renta neta media anual por habitante de 28.326 euros, seguido de Boadilla del Monte (Madrid), con 21.795 euros, y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con 20.582 euros. Así, y según figura en la estadística, Madrid y Barcelona concentran los 10 barrios con mayor renta neta media anual por habitante de España.

Los municipios más ricos y pobres en la Comunitat

Entre los 50 municipios con mayore renta per cápita de España tan solo aparece uno de la Comunitat Valenciana: es Bétera, en el puesto 38, con 14.459 euros por habitante al año, seguido por Alboraya (13.670 euros) y Valencia capital (13.085). Por derás se sitúan Castellón (12.307 euros), Riba-roja (11.864,72 euros), Sagunt (11.717) y Paterna (11.683). Las siguientes localidades en la lista son Sant Joan de Alacant (11.557 euros) y Alicante (11.125 euros).

Otros municipios a continuación son La Pobla de Vallbona (cerca de 11.600 euros), Alzira (11.039), Sueca (11.030), Xàtiva (10.919), Picassent (10.890), Mislata o Catarroja (10.844). Más atrás en la lista están Llíria (10.403) o Torrent (10.353).

Publicidad

Entre los 50 municipios con las rentas más bajas hay cuatro de Alicante: Almoradí (7.840 euros), Crevillent (8.312 euros) Aspe (8.559) y Pilar de la Horadada (8.631)

Lista de los municipios más ricos (con mayor renta) (datos de 2018)

Pozuelo de Alarcón 28.326

Boadilla del Monte 21.795

Sant Cugat del Vallès 20.582

Torrelodones 20.255

Majadahonda 20.220

Alcobendas 20.148

Las Rozas de Madrid

Getxo 19.810

Tres Cantos 19.083

Sant Quirze del Vallès 18.163

Publicidad

Donostia/San Sebastián 18.098

Villaviciosa de Odón 17.646

Sitges 17.323

Castelldefels 17.148

Villanueva de la Cañada 17.023

Madrid 16.700

Paracuellos de Jarama 16.587

Zarautz 16.400

Barcelona 16.386

Vilassar de Mar 16.348

Arrasate/Mondragón 16.328

Oleiros 16.170

Durango 16.030

Esplugues de Llobregat 16.010

Masnou, El 15.867

Eibar 15.839

Bilbao 15.660

Leioa 15.638

Galdakao 15.279

Algete 15.204

Sant Joan Despí 15.189

San Sebastián de los Reyes 15.116

Publicidad

Molins de Rei 15.057

Cerdanyola del Vallès 14.973

Vitoria-Gasteiz 14.708

Rivas-Vaciamadrid 14.611

Sant Feliu de Llobregat 14.482

Bétera 14.459

Hernani 14.443

Marratxí 14.218

Colmenar Viejo 14.218

Castellar del Vallès 14.202

Oviedo 14.162

Castrillón 14.108

Gavà 14.038

Coruña, A 14.016

Eivissa 14.014

Santiago de Compostela 13.950

Portugalete 13.925

Burgos 13.924

Las ciudades más pobres

Por el contrario, las ciudades con menor renta por habitante fueron Níjar (Almería), con 7.307 euros; Vícar (Almería), con 7.451 euros, y Los Palacios y Villafranca (Sevilla), con 7.507 euros.

Publicidad

Lista de los municipios más pobres (con menor renta) (datos de 2018)

Níjar 7.307

Vícar 7.451

Palacios y Villafranca, L 7.507

Barbate 7.636

Isla Cristina 7.691

Sanlúcar de Barrameda 7.720

Alhaurín el Grande 7.732

Almoradí 7.840

Adra 7.845

Torrevieja 7.944

Arcos de la Frontera 7.976

Ejido, El 8.011

Lebrija 8.046

Lepe 8.099

Mazarrón 8.177

Coria del Río 8.194

Almonte 8.210

Crevillent 8.312

Almuñécar 8.330

Coín 8.358

Noticia Patrocinada

Loja 8.360

Priego de Córdoba 8.377

Icod de los Vinos 8.415

Mijas 8.445

Arona 8.452

Palma del Río 8.489

Jumilla 8.504

Torre-Pacheco 8.504

Unión, La 8.521

Lucena 8.523

Línea de la Concepción, La 8.523

Aspe 8.559

Hellín 8.603

Écija 8.612

Ayamonte 8.621

Puente Genil 8.623

Pilar de la Horadada 8.632

San Juan de Aznalfarache 8.652

Conil de la Frontera 8.658

San Miguel de Abona 8.679

San Pedro del Pinatar 8.685

Cártama 8.687

Publicidad

Cartaya 8.703

Chiclana de la Frontera 8.727

Almendralejo 8.737

Rinconada, La 8.742

Utrera 8.746

Tomelloso 8.862

Realejos, Los 8.877

Yecla 8.878

Las ciudades con más y menos paro

De acuerdo con los datos de Estadística, Pozuelo (Madrid) es el municipio de España con menor tasa media de paro estimada en 2020, con un 6,5%, seguido de Donostia/San Sebastián (7,1%) y Sant Cugat del Vallès (7,4%). Por el contrario, Linares (Jaén), con un 32,5%, seguido de Córdoba (con un 27,8%) y Granada (26,8%) presentaron las tasas de paro más elevadas.

Tras Pozuelo, San Sebastián y Sant Cugat del Vallès, destacan también por sus bajas tasas de paro los municipios madrileños de Las Rozas y Majadahonda, con 7,5% y 7,7%, respectivamente. Además, entre las ciudades con tasas inferiores al 9% también se encuentran Vitoria-Gasteiz, con un 7,8% y Getxo, con un 8,5%.

Publicidad

De esta forma, de los 15 municipios con menores tasas medias de paro estimadas para 2020, seis se encuentran en la Comunidad de Madrid, tres en Cataluña, cuatro en País Vasco y dos en Galicia. En el lado contrario, entre cinco primeros municipios con más paro, cuatro se ubican en Andalucía: Linares, con una tasa del 32,5%; Córdoba con un 27,8%; Granada con un 26,8%; y Alcalá de Guadaira (Sevilla), con un 25,9%.

De esta forma, de entre los 15 municipios con más paro, 9 pertenecen a la Comunidad de Andalucía, dos a Canarias (Santa Cruz de Tenerife, Telde, Santa Lucía de Tirajana), otro a Toledo (Talavera de la Reina), otro a Extremadura (Mérida) y el correspondiente a la ciudad autónoma de Melilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad