Borrar
Jóvenes en la calle por la noche en Valencia. IRENE MARSILLA
Municipios con toque de queda en agosto en Valencia, Alicante y Castellón: por qué el Consell ha elegido 77

Por qué el Consell ha elegido esos 77 municipios para aplicar el toque de queda en agosto

Todos tienen en común una serie de valores epidemiológicos que les hacen estar en situación de máximo riesgo

REDACCIÓN | EP

VALENCIA

Jueves, 22 de julio 2021, 16:14

La Conselleria de Sanidad Universal ha utilizado siete criterios para determinar los municipios propuestos para la aplicación del toque de queda ante la evolución de la quinta ola de la pandemia. Se trata de 77 localidades de Valencia, Alicante y Castellón que tienen en común que todos ellos son municipios de más de 5.000 habitantes y presentan un mayor riesgo epidemiológico por Covid-19.

Estos criterios, incluidos en el documento 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19', se utilizan para medir el nivel de riesgo epidemiológico y han servido para determinar los 77 municipios que se encuentran en el nivel de riesgo muy alto --el umbral máximo de alerta- y para los que la administración autonómica ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) la limitación de la movilidad nocturna entre las 01.00 y las 06.00 horas, explican fuentes de la Conselleria.

Los 7 indicadores

Los indicadores principales seleccionados son, en primer lugar, la Incidencia Acumulada de los últimos 14 días (IA14), que se calcula con los casos con fecha de diagnóstico en los últimos 14 días. Asimismo, se tiene en cuenta la Incidencia Acumulada de los últimos 14 días en personas de 65 años o más (IA14.65m).

Otro criterio es el Incremento Diagnóstico (ID) porcentual de los casos diagnosticados en los últimos 7 días respecto de la media de las dos semanas anteriores, así como el Porcentaje de Trazabilidad de los casos en los últimos 14 días, que corresponde a los contagios diagnosticados en los últimos 14 días que confirman haber tenido contacto con un caso en la encuesta correspondiente.

Igualmente, se atiende al Porcentaje de Positividad de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa --índice de pruebas positivas de entre las pruebas realizadas a personas que se registran en ese territorio en los últimos siete días-- y el Número reproductivo básico instantáneo (Rt), una estimación en cada momento de tiempo del número reproductivo básico (R0), que estima el promedio del número de casos secundarios que genera un caso infectado. Una estimación de este indicador inferior a 1 apunta a una situación de la epidemia controlada, precisan.

Finalmente, el Indicador de exceso de casos en los últimos 7 días respecto al esperado según riesgo de la Comunitat Valenciana y la población de cada territorio (IEC), que se calcula a partir del riesgo medio estimado en la Comunitat Valenciana y las poblaciones de cada territorio, comparando los casos observados con los esperados en caso de que el riesgo fuera homogéneo en toda la autonomía.

Los 77 municipios con toque de queda del 26 al 15 de agosto

Alicante

Alfàs del Pi, Alacant, Banyeres de Mariola, Benidorm, Callosa d'En Sarrià, Callosa de Segura, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, La Nuncia, Muro de Alcoy, Ondara, Pego, Santa Pola, Sant Vicent del Raspeig, Sax, Teulada y Vila Joiosa.

Castellón

Alcalà de Xivert, Almenara, Benicassim, Borriana, Borriol, Onda, Oropesa del Mar, Peníscola, Torreblanca, Vila-real y Vinaròs.

Valencia

Albal, Alboraya, Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Alginet, Almussafes, Benaguasil, Benetússer, Benifaió, Bétera, Buñol, Burjassot, Canals, Chiva, Foios, Gandia, Godella, L'Eliana, L'Olleria, Manises, Massamagrell, Massanassa, Meliana, Mislata, Museros, Oliva, Paiporta, Paterna, Picassent, Pobla de Farnals, Pobla de Vallbona, Puçol, El Puig, Rafelbunyol, Requena, Riba-roja de Túria, Rocafort, Sagunto, Silla, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Turís, Utiel, València, Vilamarxant, Xeraco y Xirivella.

Vídeo. Anuncio de Ximo Puig de las nuevas medidas.

En esta tabla puedes ver el listado alfabético de todos los municipios de la Comunitat Valenciana con su nivel de riesgo en base a la Incidencia Acumulada (IA) en los últimos 14, con los positivos detectados al realizar las PCR. Puedes realizar búsquedas personalizadas de municipios concretos utilizando el buscador que hay en la parte superior izquierda de la tabla. También puedes organizar la búsqueda por el nivel de alerta u otros datos pinchando sobre el indicador correspondiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Por qué el Consell ha elegido esos 77 municipios para aplicar el toque de queda en agosto