![Toque de queda y restricciones este fin de semana en la Comunitat | Los municipios con toque de queda y las restricciones este fin de semana en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/20/media/cortadas/terraza-km6D-U1502967017925eC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Toque de queda y restricciones este fin de semana en la Comunitat | Los municipios con toque de queda y las restricciones este fin de semana en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/20/media/cortadas/terraza-km6D-U1502967017925eC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RD
Viernes, 20 de agosto 2021
La Comunitat Valenciana encara un nuevo fin de semana con restricciones para evitar el expansión del coronavirus. Será el próximo lunes 6 de septiembre (un día después de la celebración de las atípicas Fallas de septiembre) cuando dejen de estar vigentes las limitaciones actuales, pero hasta que llegue la fecha los valencianos tendrán que cumplir una serie de medidas establecidas por el Consell y avaladas por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
Según ha informado este viernes la concejala del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento, Elisa Valía, Valencia ha reducido la cuarta parte la presencia de coronavirus en aguas residuales durante el mes de agosto. Y a pesar de que se trata de «buenos datos», según ha expresado, «debemos mantener la máxima precaución, cumplir con las restricciones de seguridad y recomendaciones sanitarias y minimizar los contactos y la movilidad todo lo posible, para entre todos poder contribuir a disminuir el contagio del virus y la salida a la pandemia sanitaria que vivimos».
¿Cuáles son las restricciones que siguen vigentes?
Una de las medidas que cuenta con el aval del alto tribunal es la de la aplicación del toque de queda (desde la 1 a las 6 de la mañana) en un total de 68 localidades valencianas, entre ellas las tres capitales de provincia. De ellas, nueve se encuentran en la provincia de Castellón, 27 en Alicante y 32 en la de Valencia.
- En Valencia:
Tienen limitación nocturna; Alboraya, Alcúdia de Crespins, Alfafar, Alginet, Almussafes, Benaguasil, Benetússer, Benigànim, Buñol, Canals, Cheste, Gandia, Godella, Guadassuar, l'Eliana, l'Olleria, Manises, Massanassa, Mislata, Monserrat, Picassent, Rafelbunyol, Requena, Ribarroja del Turia, Sagunto, Sueca, Turís, Torrent, Valencia, Vila-marxant, Villanueva de Castellón y Xirivella.
Así, se quedan fuera de la restricción de la circulación horaria Albal, Alcàsser, Aldaia, Burjassot, Chiva, Massamagrell, Museros, Oliva, Paiporta, Paterna, La Pobla de Farnals, La Pobla de Vallbona, Puçol, El Puig, Rocafort, Silla, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Utiel y Xeraco.
- En Alicante:
En la provincia alicantina los municipios señalados son: L'Alfàs del Pi, Alicante, Almoradí, Altea, Aspe, Benidorm, Calp, Campello, Cocentaina, Dénia, Dolores, Finestrat, La Nucia, Monforte del Cid, Monóvar, Mutxamel, Novelda, Onil, Pedreguer, Pego, Santa Pola, Sant Vicent del Raspeig, Sax, Teulada, Villajoyosa, Villena y Xàbia.
No permanecen bajo el toque de queda Banyeres de Mariola, Muro de Alcoy, Ondara, Callosa d'En Sarrià, Callosa del Segura, Gata de Gorgos.
- En Castellón:
Por lo que se refiere a la provincia de Castellón, siguen en toque de queda Alcalà de Xivert, Alcora, Benicarló, Benicàssim, Castellón de la Plana, Oropesa, Peñíscola, Segorbe y Vall d'Uixó. Mientras que disponen de libertad de movimientos tanto de día como de noche Almenara, Burriana, Borriol, Onda, Torreblanca, Vila-real y Vinaròs.
Noticia Relacionada
Se establece la limitación del número de personas que se pueden reunir sólo en los municipios con toque de queda (los indicados anteriormente). Así, estos 68 municipios tendrán un tope máximo de 10 personas, limitación que no se establece en el resto de localidades sin toque de queda.
Este límite se aplica salvo que se trate de convivientes o de dos núcleos de convivencia y se circunscribe a las reuniones en domicilios y espacios de uso privado y en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre.
Por su parte, los restaurantes y los bares de la Comunitat solo podrán permanecer abiertos hasta media hora después de la medianoche, con mesas de un máximo de diez personas en exteriores y seis en interiores. El aforo será de la mitad de la sala y total en las terrazas, mientras que el consumo será siempre en las mesas, con las barras cerradas.
Noticia Relacionada
Continúa la prohibición del ocio nocturno. Justo este pasado viernes se cumplía un año desde que la comisión interterritorial del Ministerio de Sanidad decidiera el cese de actividad de discotecas, pubs, salas de baile, bares de copas y bares musicales, entre otros. Ahora pueden abrir como hostelería.
Los comercios de la Comunitat Valenciana deberán seguir abriendo con un aforo del 75%.
Noticia Relacionada
El aforo máximo en los eventos masivos al aire libre, ya sean deportivos como de ocio, también cambia. Pasan de poder tener una capacidad de 2.000 a 3.000 personas pero se puede llegar a 4.000 si el espacio se divide en cuatro sectores, con entradas y baños diferenciados para cada uno de ellos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.