Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
La Muralla Roja de Calpe | Cómo se vive dentro de un Bofill: luces y sombras de la Muralla Roja

Cómo se vive dentro de un Bofill: luces y sombras de la Muralla Roja

CASAS QUE HABLAN ·

Un recorrido por el interior del icónico edificio que el arquitecto catalán firmó en Calpe de la mano de uno de su inquilinos

Jorge Alacid

Valencia

Sábado, 5 de marzo 2022

Hay casas que hablan. Entiéndase la metáfora: la frase tiene sentido figurado pero apela a un atributo propio de la arquitectura que dota de trascendencia al oficio de construir. Remite a la idea de los sentimientos, a la aspiracón de crear máquinas de habitar, ... como reclamaba Le Corbussier. Significa reflexionar sobre la clase de dimensión que ambicionan esas cuatro paredes que llamamos nuestro hogar. Alojar nuestros huesos en edificios emblemáticos, integrantes de nuestro imaginario colectivo, representa conceder al autor de esos edificios la gracia de ver cómo cristaliza su sueño, desde el estado gaseoso del tablero del despacho, de los croquis con sus planos y sus alzadas, hasta alcanzar el estado sólido de las cosas hechas. A ser posible, de las cosas bien hechas: la alta arquitectura no siempre ejerce como sinónimo de calidad ni de confort para quienes ocupan esos espacios. Así nacen estas líneas: como una sección dedicada a dar voz a los inquilinos de algunos de los edificios claves para entender la evolución de la arquitectura en la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo se vive dentro de un Bofill: luces y sombras de la Muralla Roja