Borrar

Nace una asociación para afectados por la dislexia

Trenca-dis quiere ofrecer herramientas para profesores y familias que les permitan relacionarse mejor con los pacientes

S. V.

DATA.

Lunes, 22 de marzo 2021, 00:24

Un grupo de afectados por la dislexia y otras dificultades específicas del aprendizaje ha creado en Valencia la asociación Trenca-dis, desarrollada en el ámbito de la asociación balear Disfam, proyecto que se ha acabado convirtiendo en asociación independiente. «La situación del asociacionismo en el ámbito de la dislexia en la Comunitat Valenciana estaba estancada. Era necesaria la asociación para satisfacer las necesidades acuciantes de las familias y profesionales de la educación», explica Concha Barceló, presidenta de la entidad.

La asociación explica que las dificultades específicas del aprendiza (DEA) están directamente vinculadas con parte del abandono temprano de los estudios, especialmente en familias que no pueden dar el soporte necesario a sus hijas e hijos con DEA. La tasa total de abandono educativo temprano en la Comunitat Valenciana ha sido del 15,5% en 2020, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). La Estrategia Europea 2020 tiene entre sus objetivos la reducción de este porcentaje por debajo del 10% en la Unión Europea y del 15% en España, donde es del 16%.

Trenca-dis nace como un instrumento de apoyo a las familias, los profesionales de la educación y las administraciones públicas para potenciar la inclusión tanto en el ámbito académico, reforzando la adaptación educativa a las destrezas de las personas con DEA, como en el familiar, proporcionando el asesoramiento y herramientas específicas a las familias, y en el social, dando a conocer las fortalezas y singularidades de la dislexia y las dificultades específicas de aprendizaje.

La entidad recuerda que la tasa total de abandono educativo en la Comunitat es del 15,5%, cercana a la media nacional

La asociación recuerda que la dislexia es una dificultad específica del aprendizaje, caracterizada por la presencia de dificultades para leer con fluidez (velocidad y precisión) y que también afecta a las habilidades de escritura. Sin embargo, las personas con dislexia desarrollan otras habilidades cognitivas con normalidad, incluso tienen otras capacidades

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nace una asociación para afectados por la dislexia