Borrar
Urgente Dos incidentes en la cárcel de Picassent avivan la tensión por la falta de personal
Cría de la nueva camada de rata topo desnuda. / Bioparc Valencia
Bioparc Valencia | Nacen en BIOPARC nueve crías de rata topo desnuda

Nacen en BIOPARC nueve crías de mamífero peculiar

Una nueva camada de rata topo es el ejemplo de adaptación animal que el parque pretende dar a conocer y que califican de casi «extraterrestres»

Raquel granell

Valencia

Viernes, 6 de agosto 2021, 19:16

Nueve crías de rata topo desnuda han nacido en BIOPARC Valencia. Se trata de una especie que se comporta como si fuera «extraterrestre», como un insecto, o como una planta si le falta oxígeno durante 10 minutos.

También impresiona su longevidad llegando a alcanzar los 30 años, algo muy superior a otros roedores, así como el cambio de sangre fría a caliente o el desarrollo de cuatro dientes móviles. Una rata algo desconocida es inmune al cáncer, es decir, no desarrolla casi tumores gracias a un gen especial que impide el crecimiento desordenado de las células.

Dada su relevancia biológica, el parque alberga ya un grupo de 100 individuos que organizan en dos colonias independientes. La configuración del BIOPARC con un entramado de túneles y estancias permite imitar su hábitat original, simulando al mismo tiempo la vida subterránea de la Sabana. Pues el visitante puede observarlo a través de cristales.

Según el zoológico, la rata topo desnuda (Heterocephalus glaber) es actualmente una de las especies que más interés despierta entre el mundo científico. Un roedor de existencia únicamente subterránea que habita en el subsuelo de las zonas áridas del «Cuerno de África»: Somalia, Etiopía, Eritrea y Djibouti. Su forma de vida es «eusocial», parecida a la de las hormigas o abejas, ya que las criaturas se dividen el trabajo y colaboran en el cuidado de las crías. La reina, única reproductora, también existe para estos mamíferos, de uno a tres machos son reproductores y los demás se reparten entre soldados y obreros.

Es un animal que se adapta rápidamente. La penumbra permanente en la que viven ha motivado una morfología de su cuerpo peculiar: una cabeza desproporcionadamente grande, ojos y orejas minúsculos, grandes incisivos que pueden mover en todas las direcciones para excavar el terreno, y una piel sonrosada desnuda.

Desde BIOPARC Valencia pretenden dar a conocer la biodiversidad que existe en el planeta, «donde cada especie es imprescindible para mantener el equilibrio vital», afirman. También resaltan la importancia de preservar la naturaleza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nacen en BIOPARC nueve crías de mamífero peculiar