

Secciones
Servicios
Destacamos
El envejecimiento de los valencianos continúa su avance. Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el movimiento natural de población ... confirman esta tendencia y se observa que los nacimientos han caído un 32% desde 2009 y la edad de matrimonio entre los hombres se retrasa hasta casi los 40 años (39,5%).
Todos los indicadores validan esta tendencia. Desde el número de defunciones y nacimientos hasta la esperanza de vida que en estos momentos se sitúa en los 82,5 años, por debajo de la media nacional (83,1). La pirámide poblacional es invertida, como señala Javier Ros, sociólogo y profesor de la Universidad Católica de Valencia: «Nuestros niños y jóvenes constituyen cohortes demográficas más reducidas que las de los tramos superiores. Vamos hacia una sociedad envejecida, con cada vez menos niños y jóvenes».
Si en los hombres la edad media de matrimonio es de 39,5 años, en las mujeres también ha aumentado y se sitúa en los 36,6. La consecuencia de este envejecimiento, según señala Javier Ros, es que «este fenómeno va a llevar a una redistribución de la inversión pública, hacia un mercado orientado a los mayores, hacia la necesidad de superar el modelo de pensiones actual».
Otra consecuencia sobre la que incide el sociólogo es que «podemos movernos hacia posiciones más conservadoras en lo social, en el sentido amplio del término, no en el político. También vamos a encontrarnos con un acuciamiento del fenómeno de la despoblación en las zonas interiores de nuestras provincias, puesto que a fecha de hoy en todas las comarcas del interior el crecimiento vegetativo es negativo y hay 175 municipios con índices de envejecimiento superiores al 250%».
Se puede observar que hace quince años los nacimientos se situaban por encima de las defunciones. Tres lustros después la tendencia se ha invertido y
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.