Urgencias de La Fe de Valencia. Iván Arlandis

Los neumólogos alertan de un pico de enfermedades respiratorias antes de Navidad en la Comunitat Valenciana

El auge de casos se repetiría tras las fiestas, en su periodos habitual

ep

Martes, 22 de noviembre 2022, 17:21

Los neumólogos certifican que ya se está registrando un aumento de casos de enfermedades respiratorias no habitual en esta época del año en la Comunitat Valenciana, dado que aún no ha llegado el frío, y auguran que el pico de la curva de contagios se adelantará a antes de Navidad --con la irrupción de la gripe tras dos años sin apenas casos por la pandemia-- y se repetirá pasadas las fiestas cuando por las condiciones climátologicas que tenemos lo habitual es que se dé en enero y febrero.

Publicidad

Al respecto, la presidenta de la Sociedad Valenciana de Neumología (SVN) y neumóloga del Departamento de Salud de Sagunto, Marta Palop, ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que «haber bajado la guardia» en las medidas de prevención está provocando un aumento la bronquiolitis, y covid a las que ya se suma un adelanto de la temporada de gripe, como ya ha sucedido en Australia, que sirve de ejemplo para ver cómo se comportará el virus en el hemisferio norte.

La especialista explica que el pasado año no hubo apenas gripe pero, con la eliminación la mascarilla, este virus repuntará y hay personas, como los niños pequeños, que nunca han entrado en contacto con él. De hecho, ya se están registrando casos, sobre todo de gripe A y en adolescentes.

A ello hay que sumar que «el virus de la gripe registra una mayor mutación de forma cíclica, cada cuatro o cinco años, y parece que será esta temporada y hay que esperar a ver cómo actúa la vacuna ante las nuevas cepas. En cualquier caso, ha recalcado que ante la gripe solo cabe una receta -- »vacunación, vacunación y vacunación«-- y advierte al respecto de una caída en las tasas porque »se ha perdido el miedo«.

Bronquiolitis

La especialista señala que el brote de bronquiolitis que se está registrando en los niños se trasladará posteriormente a enfermedades respiratorias en los adultos que, además, se ven agravadas con la contaminación ambiental.

Publicidad

«La mascarilla debe ser un elemento que ha venido para quedarse, sobre todo en cambios estacionales, periodos invernales y en las personas que tienen una patología previa y en estas fiestas, las primeras de libertad sin restricciones, hay que respetar la ventilación», ha reclamado.

Asimsimo, recomienda ante cualquier duda realizarse los test en farmacias que son capaces de detectar el SARS-CoV-2, la gripe A y gripe B con el mismo isótopo y llevar siempre mascarilla si se tiene algún síntoma.

Publicidad

Aumento de la tensión en Urgencias

La especialista, señala, que desde hace unos 20 días una vez a la semana ya se recibe una alerta de dirección por falta de camas. Además, ha exigido a Sanidad que aumente el número de profesionales para cumplir con la recomendación de la OMS de cuatro neumólogos por cada 100.000 habitantes y lamenta que en la última OPE no ha salido ni una plaza a pesar de que estos profesionales «salvaron muchas vidas» en pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad