![Otro niño ingresado por ingerir cocaína eleva a cinco los menores intoxicados en un año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201809/06/media/cortadas/menor-cocaina-U213734463450qf--624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Otro niño ingresado por ingerir cocaína eleva a cinco los menores intoxicados en un año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201809/06/media/cortadas/menor-cocaina-U213734463450qf--624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ
VALENCIA.
Jueves, 6 de septiembre 2018, 00:14
La historia se repite. La Guardia Civil detuvo el domingo a la madre de un niño de cinco años después de que el pequeño diera positivo en cocaína en un análisis de orina que le realizaron en un hospital privado de Valencia. Con este menor son ya cinco los niños intoxicados por consumo de droga en poco más un año en la Comunitat Valenciana.
El último caso fue detectado el pasado fin de semana en el Hospital Vithas Nisa 9 d'Octubre de Valencia. El niño tenía un tic nervioso cuando su madre lo llevó el sábado al servicio de urgencias, pero ahora «se encuentra fuera de peligro y evoluciona favorablemente» tras ser asistido en el Servicio de Pediatría del centro hospitalario, según informaron fuentes sanitarias.
Los médicos estabilizaron al pequeño y le realizaron varias pruebas y análisis de orina y sangre. Tras descubrir con asombro que había dado positivo en cocaína, un médico del hospital llamó al 091 para informar de la grave intoxicación de droga que presentaba el niño, tal y como establece el protocolo de actuación para estos casos. Como la madre y el menor residen en una localidad de la comarca de Camp de Túria y el pequeño ingirió la cocaína en un centro espiritual de la provincia de Castellón, la Guardia Civil se hizo cargo de la investigación, concretamente el Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Comandancia de Valencia, al haber tenido lugar la intoxicación en su demarcación policial.
Los agentes de este grupo asumieron el caso y acudieron al hospital para interrogar a la mujer y averiguar cómo había llegado la cocaína a la sangre y la orina del niño. Según la declaración de la madre y las primeras investigaciones, la mujer y su actual pareja consumieron droga el viernes por la noche y el pequeño habría ingerido la cocaína de forma accidental a la mañana siguiente tras una falta de cuidado por parte de la madre. El juez de Valencia que instruye el caso decretó prisión provisional para la detenida al considerar que cometió un delito de abandono de menores, que está castigado con penas de entre 18 meses y tres años de cárcel.
El número de menores intoxicados por cocaína ha aumentado en los últimos años en la Comunitat Valenciana. Además de las consecuencias penales, la intoxicación con sustancias estupefacientes puede causar lesiones muy graves a los menores. Algunos sufren alteraciones del nivel de conciencia e incluso entran en estado de coma.
El pasado 20 de agosto, la Policía Nacional de Elda detuvo a los padres de un bebé de 15 meses que sufrió una grave intoxicación por consumo de cocaína y cannabis. La madre del niño es una joven de 17 años y el padre tiene 21 años. Ambos malviven en un entorno de marginalidad y drogadicción. Otra pareja fue detenida el 1 de julio después de que su bebé de nueve meses diera positivo en cocaína en un análisis de orina que le realizaron en el Hospital Doctor Peset de Valencia.
El Hospital de la Plana de Vila-real denunció otro caso similar en septiembre del año pasado, cuando un análisis detectó cocaína en el organismo de un bebé de 10 meses. La Policía Nacional detuvo también al padre y la madre del menor. Ella declaró que su hijo gateaba por la casa y podría haber tocado con sus manos una mesa de baja altura en la que había restos de droga.
El 24 de agosto de 2017, otro bebé fue hospitalizado en Valencia por una intoxicación de cocaína. La víctima tenía un mes cuando sus padres lo llevaron al Hospital Vithas Nisa 9 d'Octubre. La pareja fue detenida por la Policía Nacional tras una investigación del Grupo de Menores (GRUME). Los progenitores manifestaron en el hospital que su hijo podría haber sufrido una reacción alérgica a una pomada que le pusieron para curarle unas pequeñas llagas en la boca.
Pero esta versión de los padres y otras explicaciones que dieron no convencieron al pediatra que atendió al bebé, ya que este presentaba otros síntomas propios de una intoxicación por la ingesta de alguna sustancia. Tras un análisis de sangre realizado con urgencia al niño y las indagaciones posteriores de la policía, los médicos y los investigadores constataron que el pequeño había sufrido una intoxicación de cocaína. El juez decretó el ingreso en prisión de los padres tras imputarles un delito de lesiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.