Borrar
Reunión del Cecopi celebrada el pasado mes de enero. JLBort
Cuáles son los niveles de Emergencia que pueden decretarse y qué significan

Cuáles son los niveles de Emergencia que pueden decretarse y qué significan

El apagón provoca que la Generalitat haya establecido la fase 2 de las tres posibilidades incluidas en los planes de actuación

Burguera

Lunes, 28 de abril 2025, 15:42

El Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana (PTECV) establece una serie de niveles en una situación como la que se está viviendo a causa del apagón. La Generalitat ha decretado hacia las 15 horas el nivel 2 de emergencias.

En el plan se establece primeramente una fase de preemergencia que se prolongará hasta que se concluya que la emergencia es inminente, por lo que se pasa a fase de emergencia.

Esta fase se inicia por la materialización de una situación de riesgo. La emergencia permanecerá activa mientras dure la intervención y se prolongará hasta que ya no sea necesario adoptar medidas de protección a las personas y bienes.

Las situaciones de emergencia se establecen en función de la gravedad, de la extensión territorial y de los recursos necesarios para el control de la emergencia y son las siguientes:

La situación 0 es aquella en la que se han producido daños muy localizados y en la que para su control es suficiente la activación y aplicación de un plan de ámbito local (municipal o supramunicipal).

La situación 1 es la que se han producido daños moderados y en la que para su control es necesario la activación del presente plan, con la constitución del Puesto de Mando Avanzado y de un número determinado de Unidades Básicas. En ese nivel se ha situado la Generalitat una vez se ha constatado la gravedad del apagón que ha comenzado hacia las 12.30 horas.

A partir de las 15 horas se ha decretado la situación 2, la que se han producido daños extensos y en la que para su control es necesario la activación del presente plan, con la constitución del Cecopi, del Puesto de Mando Avanzado y de un número determinado de Unidades Básicas. También se clasificarán como situación 2 aquellas emergencias en las que sea necesario movilizar recursos extraordinarios no adscritos al PTECV. El Cecopi se ha convocado para iniciarse a las 15.15 horas. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se desplaza desde Alicante a Valencia para participar.

Y la situación 3 de emergencias sería aquella en la que, habiéndose considerado que está en juego el interés nacional, y puede solicitarla la Generalitat o ser declarada por el Ministro de Interior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuáles son los niveles de Emergencia que pueden decretarse y qué significan