Borrar
Alumnos en la prueba de selectividad. Iván Arlandis
Nota de corte en universidad de Valencia, Alicante y Castellón | Física y Matemáticas es por tercer año la carrera con la nota de corte más elevada

Física y Matemáticas es por tercer año la carrera con la nota de corte más elevada

Diez grados del sistema público necesitan más de 13 puntos en la nota global para poder acceder

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 15 de julio 2022, 14:12

Los estudiantes lo tienen cada vez más difícil para elegir una carrera. Las notas de corte son muy elevadas y llegar a ellas no es fácil. Es el caso del doble grado de Física y Matemáticas que oferta la Universitat de València. Para poder acceder a él este año hay que tener una calificación de 13,624 puntos sobre un máximo de 14. Es la nota de corte más elevada en las cinco universidades que componen el sistema público valenciano por tercer año consecutivo. Y eso que es algo inferior a la del año pasado cuando se quedó en 13,649.

Otras nueve titulaciones ofrecidas por las cinco universidades públicas precisan una nota de corte por encima de los trece puntos para poder acceder a ellas. Aún así supone una pequeña disminución con respecto al año pasado cuando fueron trece los grados y dobles grados los que necesitaron superar esta calificación.

No en vano la nota media en selectividad el año pasado fue la más alta de la historia. Este, en cambio, la calificación ha experimentado un significativo descenso de 6,855 a 6,646 puntos.

La segunda titulación con la nota de corte más elevada es el doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas que oferta la Universitat Politècnica de València (13,50), seguido del grado en Medicina de la Universitat de València (13,43) y el grado de Medicina en la Miguel Hernández de Elche (13,43).

El quinto puesto lo ocupa el de Medicina de la Universitat Jaume I de Castellón con 13,35. Por detrás se encuentran la titulación de Ingeniería Aeroespacial, en la UPV, un 13,33, y el grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas de la UV, que ha obtenido una nota de corte de 13,28.

Consulta aquí las notas de corte de todas las universidades de la Comunitat

También con una nota superior a 13 se sitúa la carrera de Física de la UV, que requiere un 13,20; el doble grado en Administración y Dirección de Empresas y Matemáticas de la UPV con un 13,18 y por último, la titulación en Odontología de la UV con una nota de corte de 13,12.

Oferta de plazas

Las universidades públicas valencianas han adjudicado un total de 26.347 plazas de las 26.520 de las ofertadas para el curso 2022-2023, el 99,3%. De ellas 15.508 son para mujeres y 10.839 para hombres, según los resultados de la preinscripción universitaria que se han dieron a conocer este viernes.

De esta forma, el 80,41% del alumnado de la Comunitat Valenciana que ha realizado la preinscripción para el próximo curso podrá acceder a una de las tres primeras titulaciones solicitadas. Así, un 54,83% ha conseguido matricularse del grado que eligió en primera opción, un 16,84 en segunda y, finalmente, un 8,74, en tercera.

Por universidades, la Universitat de València (UV) ha ofertado un total de 9.180 plazas de las que ha adjudicado 9.178; la Universitat Politècnica de València (UPV) ha hecho lo propio con 5.807 vacantes y ha adjudicado 5.711; la Universitat d'Alacant (UA) ha ofertado 5.810 y se han ocupado 5.757; la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha ofertado 2.983 y ha adjudicado 2.980; y la Universitat Miguel Hernández d'Elx (UMH) ha ofrecido 2.740 y ha ocupado 2.721.

Por tanto, tan solo quedan vacantes 173 plazas de las que 27 corresponden al grado en Estudios Árabe e Islámicos de la Universida de Alicante, 25 al grado en Estudios Franceses de la UA, 17 al PARS en Ingeniería en Geomática y Geoinformación de la Politècnica de València o doce en el PARS en Ingeniería de Montes también de la UPV, entre otras disciplinas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Física y Matemáticas es por tercer año la carrera con la nota de corte más elevada