Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana en la Comunitat
El árbol caído en la calle Cap Negre de Xàbia. LP
La nueva DANA deja ya 198 litros en Xàbia y cortes de caminos en varios municipios

La nueva DANA deja ya 198 litros en Xàbia y cortes de caminos en varios municipios

Benissa cierra todos accesos a los barrancos del Quisi y Pioco por el aumento del caudal

R. González

Dénia

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 10:00

La DANA se está dejando notar este miércoles en la provincia de Alicante. Llueve con intensidad en la Marina Alta. Tanto en el interior de esta comarca con en la costa se están contabilizando registros importantes. En Xàbia se alcanzan los 198,4 litros por metro cuadrado en la zona de la partida Julians, según los datos de la asociación valenciana de meteorología Avamet. Además, se han empezado a cortar algunos caminos en varios municipios de esa comarca.

En la localidad de Xàbia se han cerrado los caminos Barranqueres y Cementeri. Se ha procedido a cortar también por precaución todo el camí Vell de Gata desde la calle Mauritania, el Asssagador de les Valls, el camí de les Valls, la calle Mar Arábigo y el camí de la Sabatera. Ese mismo paso se ha llevado a cabo, por precaución, con todos los accesos al río Gorgos.

Uno de los accesos al barranco cerrado por Benissa ante el incremento del caudal. LP

Además, un árbol ha caído a la calzada a la altura del número 88 de Cap Negre y los bomberos voluntarios de Balcón al Mar se han encargado de cortarlo y retirarlo de la vía. Aunque las cifras de los pluviómetros son muy notables, fuentes municipales han remarcado que «llueve con bastante normalidad».

Pese a la gran cantidad que está descargando el temporal también en la Vall d'Ebo, con 130,8 litros por metro cuadrado, su alcaldesa, Sara Moll, ha destacado que no está causando problemas. Según ha recalcado, ese volumen «se asume bien porque todo estaba muy seco» y ha insistido en que hace mucha falta esa agua para los campos.

El camí de la Bota cortado en Dénia, el cauce del Girona a su paso por Els Poblets y la costa dianense. Tino Calvo/LP
Imagen principal - El camí de la Bota cortado en Dénia, el cauce del Girona a su paso por Els Poblets y la costa dianense.
Imagen secundaria 1 - El camí de la Bota cortado en Dénia, el cauce del Girona a su paso por Els Poblets y la costa dianense.
Imagen secundaria 2 - El camí de la Bota cortado en Dénia, el cauce del Girona a su paso por Els Poblets y la costa dianense.

Otros puntos de la Marina Alta donde los pluviómetros muestran cantidades destacables son Gata de Gorgos, con 178,8 litros por metro cuadrado; Sagra, con 119,6; l'Altzúbia, con 118,6 y la Vall de Laguar, con 117,4 litros. Precisamente Gata es otra localidad donde se ha procedido a cortar varios viales por ser zonas inundables o por precaución. No se puede circular por el camí Quadros, la zona de la Rana, la calle Paet, la plaça Roja y el paso subterráneo Sort, junto a las vías del TRAM.

El alcalde, Josep Signes, ha indicado que por el momento no hay preocupación por el río Gorgos. Según ha explicado, está en contacto con las localidades de Parcent y Xaló para ver su situación y la del caudal y le han comentado que allí las precipitaciones eran inferiores a las de Gata.

Dénia también ha procedido a cerrar al tráfico de forma provisional varios viales, como suele ser habitual cuando llueve con cierta intensidad. De momento no se puede pasar por los caminos de la Bota, Fondo, Llavador, la CV-723, del Assagador del Palmar a la CV-724 (carretera de Alcalalí a la playa), el paso inferior de la CV-725 del Assagador del Palmar y el barranco de l'Alberca. Lo mismo ha hecho con el camino perpendicular al acceso a la planta de compostaje, el camí de l'Advocat, la calle Melva, el paso bajo la vía de la fábrica del Portland y el acceso desde la CV-724 al barranco de la Fusta, próximo al término municipal de Pedreguer.

Desde el consistorio se ha indicado que se puede circular con precaución por la zona inundable del Grupo San Andrés. En cambio, se ha precintado los accesos a los jardines y parques de la plaza Jaume I.

A primera hora de la tarde con comenzado a restablecerse el paso en varios de esos lugar. A las cinco de la tarde ya se podía acceder a Jaume I y se podía circular por el paso bajo las vías frente a la fábrical del Portland y los caminos de la Bota, Llavador y Gandia (desde el Assagador del Palmar hasta carretera de Alcalalí a la playa).

Por su parte, la Policía Local de Benissa y efectivos de Protección Civil de esa localidad han procedido a cortar todos los accesos a los barrancos del Quisi y Pioco. El aumento del caudal les ha llevado a tomar esta medida para evitar situaciones peligrosas para los conductores.

En cuanto al río Girona, «baja con normalidad», ha comentado el primer edil de Els Poblets, José Luis Mas. En esta localidad es donde se encuentra la desembocadura y están alerta por lo que pueda pasar en la zona de la cabecera. Por ello, Mas permanece en contacto con los pueblos por los que atraviesa el río, como Beniarbeig y el Ràfol d'Almúnia, para estar pendiente del caudal que lleva.

Los bomberos del Consorcio de Alicante han llevado a cabo varias actuaciones por las lluvias en la provincia. Una de ellas ha sido un achique de agua en Santa Pola.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva DANA deja ya 198 litros en Xàbia y cortes de caminos en varios municipios