Borrar
La inmensa zona industrial, desde El Oliveral a Mas del Baló, quedó arrasada por el desbordamiento del barranco del Poyo a la altura de Loriguilla. Adolfo benetó
La nueva realidad del polígono de Riba-roja tras la DANA

La nueva realidad del polígono de Riba-roja tras la DANA

Los trabajadores de las empresas afectadas se afanan en ayudar a la recuperación de la zona industrial y el primer negocio abierto tras la riada es una gasolinera, donde los militares son los que más utilizan sus surtidores

Martes, 12 de noviembre 2024, 00:59

El desbordamiento del Barranco del Poyo, a la altura de los polígonos industriales del sur de Riba-roja y Loriguilla dejó un rastro de destrucción, de vidas humanas y desastres materiales, que dos semanas después sigue latente a simple vista. La nueva realidad de ... esta enorme zona industrial, que une desde El Oliveral a los sectores de Bassa y Mas de Baló, es que conviven toneladas de residuos (incluidos cientos de coches destrozados), con los pocos camiones que transitan, los trabajadores de las empresas que han cambiado su actividad normal por labores de limpieza y el trasiego de vehículos militares y de emergencia que entran y salen del puesto de mando avanzado de la UME que está situado en uno de los extremos del polígono, en la calle Mas de Porxinos, muy cercano al barranco. Allí, con barracones instalados para que descansen los militares y todo tipo de servicios de emergencia, conviven los bomberos forestales, el grupo de rescate canino de Asturias, varios coches de la Ertzaina, de la Guardia Civil y de la policía local de Riba-roja, que tienen como base logística las instalaciones de la Constructora Alcalans.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva realidad del polígono de Riba-roja tras la DANA