![Bomberos achicando agua en bajos y garajes de las viviendas de la playa del Carregador en Alcossebre.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201810/19/media/alcocebre.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
EFE
Viernes, 19 de octubre 2018, 21:11
Una nueva tromba de agua afecta esta tarde a las localidades de Peñíscola, Benicarló, Vinaròs, Alcossebre y Alcalà de Xivert y ha causado el corte de muchas vías y la intervención de los Bomberos para rescatar a ocho personas atrapadas en tres coches, dos de las cuales aún están siendo socorridas.
Los ayuntamientos han pedido de nuevo a la ciudadanía que no circulen con los vehículos y permanezca en sus casas, además de tener especial cuidado en las zonas próximas a barrancos.
En Benlloc, por ejemplo, varias viviendas de la localidad castellonense se han inundado temporalmente debido a la crecida del río y al taponamiento de uno de los puentes del municipio -que acumula ya 260 litros por metro cuadrado-, que ya ha sido solucionado y ha estado incomunicado al menos durante dos horas.
Feia aproximadament 18 anys que no es veien imatges com aquestes al nostre poble #InfoBenlloc #PlugesAPunt @apuntnoticies @apunt_media @apuntoratge pic.twitter.com/z6C0G9XIbg
— Ajuntament Benlloc (@AjuntaBenlloc) 19 de octubre de 2018
Fuentes municipales han explicado que varias viviendas que recaen parcialmente en el río se han visto afectadas por la subida del nivel del cauce, provocado en parte porque la corriente ha arrastrado gran cantidad de cañas que han taponado un puente.
Més imatges dels rius, hui, al seu pas per Benlloc @apuntnoticies @apunt_media @APuntdirecte @apuntoratge #PlugesAPunt pic.twitter.com/LusazzBQM9
— Ajuntament Benlloc (@AjuntaBenlloc) 19 de octubre de 2018
Según han informado fuentes de Emergencias de la Generalitat también ha habido problemas en les Coves de Vinromà, donde la bomba de agua potable se ha averiado y la alcaldesa, Mónica Nos, ha solicitado ayuda al Consorcio Provincial de Bomberos para repararla.
En Vall d'Alba una masía ha resultado inundada y es imposible acceder a la misma, según las mismas fuentes.
En las últimas cuatro horas, según datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), en Cervera se han registrado 56,4 litros por metro cuadrado; en Benafigos 53,3, en Adzaneta, 45,2, en Vilafamés 44, en Vall d'Alba 40 y en Alcalà de Xivert 36,6.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha informado que vuelve a llover intensamente en el municipio, donde desde hace menos de una hora se han registrado 50 litros por metro cuadrado, lo que hará que se supere un acumulado de precipitaciones de 300 litros por metro cuadrado.
En Alcossebre el consistorio está retirando árboles caídos en la zona del cuartel de la Guardia Civil y en la carretera del Pinar.
En Peñíscola, debido a las lluvias que han vuelto a caer desde las 16 horas, aproximadamente, se ha vuelto a cortar al tráfico el camino de la Ratlla del Termen, la avenida Pigmalión y la avenida Peñismar, y el camino del Medio se abre y se cierra intermitentemente por el tramo entre los kilómetros 2 y 3.
La Estació de @Inforenfe de @Vinaros_Ajunt totalment anegada #PlugesAPunt @APuntdirecte pic.twitter.com/wUNq9gXFkJ
— #TrensDignesMaestrat (@trens_maestrat) 19 de octubre de 2018
En Vinaròs la tromba de agua ha obligado a realizar un «corte generalizado de las calles y puentes del centro de la ciudad» y a cerrar los pasos subterráneos de María Auxiliadora, Pius XII, Costa Nord y Sud y la calle Sant Pascual.
El Consorcio Provincial de Bomberos ha trabajado en Vinaròs en el rescate de cuatro personas que habían quedado atrapadas en su coche y que ya han sido auxiliadas, y trabaja en estos momentos en otro rescate de dos personas atrapadas en su vehículo en una zona cercana a un supermercado.
Además, los efectivos del parque del Baix Maestrat están trabajando en un achique de agua en el Hospital de Vinaròs, mientras que en Benicarló los bomberos han finalizado ya el rescate de otras dos personas atrapadas en su vehículo.
El Ayuntamiento de Benicarló ha informado de que se ha cortado la línea de autobús que conecta la población con Vinaròs y con Peñíscola y han cerrado todos los puentes subterráneos, excepto el de la CV-135 y el camino viejo de Sant Mateu.
El Barranquet, la rambla de Cervera y Aiguadoliva «bajan muy llenos», según fuentes del Ayuntamiento de Benicarló, y la situación «puede empeorar por el estado del mar, que puede complicar la desembocadura de los barrancos«.
Benicarló recomienda para desplazarse la antigua N-340 y el desvío de la Nacional aunque «en dirección Vinaròs la circulación se ha limitado por una bajada muy grande de agua».
La circulación ferroviaria entre Castellón y Tarragona, englobada dentro del denominado corredor mediterráneo, se encuentra interrumpida a su paso por la estación de Vinaròs, según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en su cuenta oficial en redes sociales. Las intensas lluvias en la zona han obligado a cortar el tráfico.
Por este motivo, y según detalla Renfe, hay dos trenes detenidos: un Alvia en Benicarló y un Talgo en Tarragona. Esta incidencia se suma a los retrasos registrados durante toda la mañana en esta conexión ferroviaria debido a las condiciones meteorológicas adversas entre Torreblanca y Alcalà de Xivert.
Renfe mantiene el plan alternativo por carretera entre L'Aldea y Castellón debido a la imposibilidad de reanudar el tráfico ferroviario entre Castellón y Tarragona debido a las fuertes lluvias. El dispositivo se ha ralentizado por las dificultades para movilizar los autobuses y desplazarlos a los puntos donde hay tres trenes parados.
Además, según ha informado Renfe, otros seis convoyes permanecen sin salir en su estación de origen: tres en Barcelona y tres en Valencia. A estos pasajeros la compañía ha ofrecido la devolución del billete, cambio por otro tren o esperar un transbordo por carretera cuando sea posible realizarlo.
La Delegación del Gobierno recomienda no usar el vehículo ni realizar desplazamientos si no son estrictamente necesarios en la provincia de Castellón y especialmente en la zona norte de la provincia, entre Torreblanca y el límite de la provincia y Vinaroz hacia el interior. La circulación en esta zona es muy peligrosa debido a los embolsamientos de agua y cruces de barrancos con avenida sobre calzada.
Las vías afectadas por esta situación son principalmente, la N-340 desde Torreblanca al límite provincial, la N- 232 pk. 1,80 hacia Morella y N-238 en Vinaròs, así como numerosas carreteras secundarias.
La alternativa que ha planteado la Delegación por considerar que es la más segura, ha sido desviar el tráfico por la AP-7 que quedará abierta entre Torreblanca y L'Hospitalet de l'Infant (Tarragona) hasta que la situación se mejore. Los conductores obtendrán el tique a la entrada y siempre que salgan dentro de esta zona no lo abonarán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.