Iluminación navideña de Valencia. EFE

Las nuevas medidas contra el coronavirus durante la Navidad en la Comunitat Valenciana

Entran en vigor nuevas restricciones hasta el 15 de enero

redacción

Jueves, 10 de diciembre 2020, 11:55

Esta no va a ser una Navidad normal y corriente. Llegan las primeras fiestas familiares de la pandemia del coronavirus. Antiguamente eran fechas de reencuentros, de visitas a familiares y de mucha actividad social; los centros de las ciudades rebosaban de comercio vendiendo sin descanso y los centros comerciales se llenaban para dar con el regalo perfecto hasta última hora. Este año nada será igual. Las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19 obligan a guardar distancia social, restringir las reuniones familiares y recomendar la actividad social únicamente a si es necesario. Diferentes líderes políticos han intentado animar a la población incidiendo en que hay que cumplir las órdenes sanitarias para poder celebrar las Navidades de 2021, cuando ya se espera que el índice de vacunación sea elevado y gran parte de la población cuente con inmunidad frente al coronavirus. Ante la incidencia acumulada de casos y la tendencia de las últimas semanas, las diferentes administraciones han presentado sus planes de normativas vigentes para celebrar la Navidad. Sanidad insiste con el término «allegados», mientras que en la Comunitat Valenciana han entrado en vigor las medidas que rigen las próximas fiestas y que se alargarán hasta mitad del primer mes de 2021.

Publicidad

La Generalitat Valenciana anunciaba este miércoles que entraban en vigor las nuevas medidas contra el coronavirus previstas para Navidad. En esa nueva normativa se incluye el tipo de movilidad permitida para poder entrar y salir de la Comunitat, así como el nuevo horario nocturno con el retraso del toque de queda en fechas muy concretas, también el tipo de reuniones y aforos permitidos según el grupo que se reúna y cómo deberán ser las cabalgatas de Reyes, y otros eventos culturales, durante las próximas fiestas. Estas son las medidas contra el coronavirus en la Comunitat para esta Navidad.

Movilidad

Entrada y salida de la Comunitat Valenciana

La Generalitat Valenciana recuerda que la Comunitat se encuentra actualmente con cierre perimetral. Es decir, que sólo se puede entrar o salir del territorio regional si se cumple alguna de las excepciones marcadas en la movilidad por el estado de alarma. Desde el gobierno de Ximo Puig se anunció un primer periodo de cierre perimetral, que posteriormente se ampliaría hasta el pasado 9 de diciembre. En la última normativa se estipulan los nuevos plazos anunciados por el presidente de la Generalitat: «el cierre perimetral de la Comunitat estará vigente hasta el próximo 15 de enero de 2021».

Ante las próximas fiestas navideñas la Generalitat anunciaba que este cierre perimetral se verá suavizado durante cinco días muy concretos para permitir los reencuentros familiares y el retorno a la residencia habitual de cara a las fiestas navideñas. De esta forma, y según consta en las medidas anunciadas, los días 23, 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero de 2021 se autorizan aquellos viajes justificados adecuadamente, así como los desplazamientos a territorios que sea lugar de residencia habitual de familiares o parientes cercanos de quien se desplaza.

Noticia Relacionada

Horario nocturno

Toque de queda durante Navidad

El toque de queda ha sido una de las últimas medidas aplicadas ante la expansión de la segunda ola del coronavirus en toda España. Poco a poco lo han ido estableciendo las diferentes administraciones y actualmente en la Comunitat está vigente entre las 00 y las 06 horas. Ante las celebraciones navideñas, desde la Generalitat se anunció que durante varias noches esta restricción horaria se ampliaría para permitir el regreso al domicilio familiar después de las reuniones navideñas.

Publicidad

Según consta en la normativa, las noche del 24 al 26 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero de 2021 la limitación de la libertad de circulación en horario nocturno se amplía hasta las 01.30 horas únicamente para permitir el regreso al domicilio. Según precisa Generalitat «en ningún caso se utilizará esta ampliación para desplazarse a reuniones sociales».

Reuniones sociales

Límites de 6 o 10 personas

Al final del verano ya se registró en algunos países la puesta en marcha de la 'Regla del 6', que no era otra cosa que limitar a seis el número máximo de personas que pueden congregarse en una reunión social. Ese límite se aplicaría después en España, también en la Comunitat. La Generalitat ha modificado de forma muy puntual este límite para las fiestas navideñas. En lo que a encuentros sociofamiliares se refiere el límite sigue siendo de 6 personas, excepto entre convivientes, pero las reuniones con familiares o con parientes para celebrar las comidas y cenas navideñas de los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, y 1 de enero de 2021, se condicionan a que no se superen el máximo de 10 personas, excepto si son convivientes. Es decir, que las reuniones con amigos siguen siendo de 6 personas y entre familiares sólo se podrá ser 10 esos cinco días señalados, es resto de fiestas también deberá cumplirse la 'regla del 6'.

Publicidad

«En todo caso, se recomiendo que estas reuniones (haciendo referencia a las de 10 personas permitidas) sean entre miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia y que no se superen los dos grupos de convivencia«, remarca la Generalitat.

Concentración de personas

Eventos y actividades

Según dicta la nueva normativa de la Generalitat, los eventos y actividades que se celebren tanto al aire libre como en espacios cerrados se podrán celebran sin que en ningún caso se superen las 150 personas, contándose a participantes y organizadores, ni tampoco superar el 50 % del aforo establecido por ley. No se permiten los espectáculos itinerantes.

Publicidad

En el caso de los mercadillos ambulantes que se celebran en la vía pública, se podrán instalar un máximo del 50 % de los puestos autorizados habitualmente, y se podrá aumentar el espacio disponible para que se pueda mantener la distancia de seguridad y se eviten aglomeraciones. Como alternativa, se podrá optar por limitar y controlar el aforo al 50 % de la capacidad sin limitar el número de puestos.

Para Navidad se permiten la celebración de las 'cabalgata estáticas' en lugares en los que se pueda controlar el acceso garantizando siempre el cumplimiento de todas las normas de higiene, uso de mascarillas, distancia de seguridad interpersonal, aforo y medidas de prevención.

Publicidad

También se autoriza que los Reyes Magos celebren un recorrido por los municipios a bordo de vehículos transportados para que puedan ser vistos por un número mayor de niños. Generalitat inciden en evitar las aglomeraciones y recomendar a la población que estos actos se sigan desde los balcones o desde la puerta de casa, para evitar desplazamientos. Los participantes no podrán lanzar ni caramelos ni objetos a la vía pública.

Aforos

Ferias y parques de atracciones

Los recintos feriales y de atracciones pueden abrir al público hasta el límite de aforo del 50 % tanto en lugares al aire libre como en instalaciones cerradas. Se incluyen en este apartado parques temáticos, zoológicos, aquarios, safari-parc, ferias de atracciones fijas o itinerantes, parques acuáticos y establecimientos de juegos con armas simuladas. Se deberán establecer controles de limitación y control de aforo.

Noticia Patrocinada

Turismo

Guía turístico

El grupo máximo será de 15 personas en espacios al aire libre y de 10 personas en recintos cerrados, contando con el guía turístico.

Deportes

Actividad física y deportiva

Se permite el uso de vestuarios manteniendo la distancia de seguridad. No se permite el uso de duchas.

Actividades

En el medio natural

Se pueden realizar actividades en el medio natural en grupos de máximo 30 personas.

Actividades

Piscinas

Se puede hacer uso de los vestuarios. No se podrá utilizar ni las duchas ni las fuentes de agua.

Publicidad

Deporte

Eventos deportivos

Los eventos deportivos, entrenamiento o competiciones deportivas no profesionales que tengan lugar en instalaciones deportivas se podrán celebrar con un aforo de público máximo del 30 %, y con un límite de 150 asistentes.

Los eventos deportivos o competiciones deportivas que se realizan al aire libre en espacios naturales, o en la vía pública, se deberán celebrar evitando aglomeraciones de público. En cualquier caso, la celebración de estos eventos se podrán desarrollado con un aforo de público máximo del 30 %, siempre que no se supere el límite de 150 personas.

Publicidad

En el caso de las instalaciones provisionales de gradas o delimitación de lugares reservados para el público, se establecerá un límite de aforo de público máximo del 30 %, con un límite de 150 asistentes.

En los eventos deportivos, entrenamientos o competiciones deportivas que tengan lugar en instalaciones deportivas o al aire libre, en espacios naturales o vía pública, no podrán participar más de 150 deportistas.

Publicidad

No se podrán organizar carreras populares típicas de las fiestas navideñas

Horario y aforo

Restauración y hostelería

El horario de cierre de los establecimientos de restauración y hostelería para las noche del 24 al 26 de diciembre de 2020 y del 31 de diciembre al 1 de enero de 2021, será a las 01 horas, y no se podrán aceptar pedidos a partir de las 00.30 horas.

La ocupación de las mesas será de un número máximo de 6 personas, excepto las formadas por familiares o parientes, que podrán ser de un máximo de 10 por mesa o agrupación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad