Borrar
Plaza del Ayutamiento. Irene Marsilla

Las nuevas medidas del Gobierno contra el coronavirus

La posibilidad de que las comunidades soliciten el Estado de Alarma, la aplicación Radar Covid y la ayuda del ejército para rastrear contagios, algunas de las novedades

LAS PROVINCIAS

Martes, 25 de agosto 2020

El Gobierno ha puesto en marcha nuevas medidas. Este martes, el presidente Pedro Sánchez en la comparecencia institucional que realiza desde el Palacio de La Moncloa tras celebrarse el Consejo de Ministros, ha anunciado que, entre otras novedades, se abre la puerta a las comunidades pidan la declaración de estado de alarma en su territorio. De este modo se podrá decretar medidas como el confinamiento.

Estado de alarma y confinamiento por comunidades

Las solicitudes de estos confinamientos parciales deberán estar basadas en criterios sanitarios pero Sánchez ha asegurado que contarán con el respaldo del Gobierno.

Por tanto, ahora serán los dirigentes autonómicos los que se conviertan en mando único e incluso comparecerán para informar sobre la situación de sus autonomías. Sánchez ha explicado que «darán la posibilidad» a los presidentes autonómicos de dar cuenta de la situación. Asimismo, ha apelado en varias ocasiones a la «cogobernanza» con las autonomias.

2.000 rastreadores de las Fuerzas Armadas

El presidente del Gobierno también ha anunciado que con la intención de evitar el aumento de contagios por coronavirus pone a disposición de las comunidades autónomas los 2.000 efectivos del Ejército para que realicen labores de rastreo.

Sánchez ha asegurado que se llevarán a cabo varias medidas para reforzar el trabajo de la lucha contra la pandemia respetando que las comunidades autónomas son las que deben gestionar en cada territorio la situación.

Serán 2.000 militares los que se pongan a disposición de las comunidades autonómas y se reforzará sobre todo aquellas que tengan «más dificultades». Ha recordado que ha puesto a disposición un 'fondo Covid' de 16.000 millones de euros para las comunidades.

Radar Covid

El presidente del Gobierno ha pedido a las comunidades a que implementen la aplicación móvil de 'Radar Covid', un medio digital de rastreo que permitirá conocer el nivel de riesgo de contagio, por el momento son sólo siete comunidades las que la han implementado. El Gobierno insiste a los ciudadanos que se descarguen esta aplicación para la detección de contactos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las nuevas medidas del Gobierno contra el coronavirus