Ver fotos
Ver fotos
at
Domingo, 27 de junio 2021, 19:07
Contentos, pero prudentes. Así han empezado los valencianos este sábado la nueva etapa de desescalada iniciada con la relajación en el uso de la mascarilla en espacios públicos. Han sido muchos los ciudadanos que han preferido seguir protegiéndose pese a la nueva libertad para no usar el tapabocas. Y además, una de las imágenes más repetidas fue la de las mascarillas en las muñecas, en la barbilla o, sencillamente, colgadas de la oreja. Muy a mano para subir al autobús, entrar en un comercio o conversar con otras personas.
Publicidad
Este lunes, se iniciará un nueva prueba con la vuelta a la normalidad laboral tras la relajación del fin de semana. Vuelta al trabajo o los exámenes, a las calles bulliciosas y los transportes públicos llenos de entresemana. Habrá algunas certezas y también dudas sobre el uso de la mascarilla, sobre cuándo y dónde es obligatoria o no.
Como norma general, las mascarillas han dejado de ser obligatorias en el exterior si se mantiene 1,5 metros de distancia o cuando se vaya con personas convivientes. No obstante, la mascarilla va a seguir siendo obligatoria en eventos multitudinarios que se celebren de pie al aire libre, pero no si se celebran sentados y se garantiza la distancia de 1,5 metros. También serán obligatorias en espacios cerrados de uso público, así como en los medios de transporte público.
¿Por qué los valencianos siguen llevando mascarilla?
No tendrán que llevar mascarillas los ancianos en cuyas residencias el 80 por ciento tenga la pauta completa de vacunación, si bien los trabajadores que les atienden sí tendrán que llevarla y las personas que les visiten.
Del mismo modo, se introduce como novedad el no llevar la mascarilla en la cubierta de transporte marítimo siempre que se pueda mantener la distancia de seguridad de metro y medio.
En la misma línea, no será exigible el uso de mascarilla en las dependencias destinadas a residencia colectiva de trabajadores esenciales, siempre y cuando dichos colectivos y los trabajadores que allí ejerzan sus funciones tengan tasas de vacunación superiores al 80% (con pauta completa). Esta excepción tampoco será de aplicación ni a los visitantes externos ni a los trabajadores de dichos centros.
Publicidad
En cuanto a los centros penitenciarios en los que haya movilidad de los internos, el uso de las mascarillas, tanto en exteriores como en espacios cerrados, se regirá por las normas específicas que determine la autoridad penitenciaria competente.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) recuerda a todas las personas usuarias de los servicios de Metrovalencia y TRAM d'Alacant que, tal como establece el Real Decreto-ley 13/2021, de 24 de junio, el uso de mascarilla en los medios de transporte público es obligatorio, incluyendo andenes y estaciones.
Publicidad
La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha emitido una circular dirigida a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana en la que se les informa de la normativa a aplicar tanto en las piscinas de titularidad pública de uso colectivo como en los parques acuáticos, donde este verano no será obligatorio el uso de la mascarilla salvo en los accesos y vestuarios. Los usuarios de estos recintos podrán evitar el uso de la mascarilla durante el baño en piscinas de uso colectivo, exteriores o cubiertas y en los periodos de descanso después del baño o en la práctica de deporte.
«Cuando las personas se encuentren fuera de su domicilio, deberán disponer en todo momento de una mascarilla para uso personal por si así fuera requerido o en previsión de aglomeraciones o necesidad sobrevenida en espacios interiores o en transporte público»
Parece que la mascarilla aún se quedará un buen rato. Muchos ponen el umbral en la vacunación completa. O en una reducción de contagios aún mayor. El miedo al virus sigue en la calle y la mascarilla se percibe como el mejor escudo
Publicidad
Las autoridades se han lanzado a pedir prudencia a los ciudadanos. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha celebrado el «gran avance» que supone la flexibilización del uso de la mascarilla al aire libre pero ha apelado a la «prudencia» ante el repunte de casos y ha pedido «no olvidar ni tirar» la mascarilla. «Si dudas, mascarilla», ha enmarcado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.