Borrar
Una prueba PCR. EFE
Restricciones Nochevieja y Reyes en Valencia | Todas las nuevas restricciones que ha anunciado Sanidad antes de Nochevieja

Todas las nuevas restricciones que ha anunciado Sanidad antes de Nochevieja

La sexta ola de coronavirus y la expansión de la variante ómicron obligan a realizar cambios

M.P. / EP

Jueves, 30 de diciembre 2021, 00:43

La sexta ola de coronavirus y la variante ómicron, que va extendiéndose cada vez más rápido, están obligando tanto al Gobierno como a las comunidades autónomas tomar medidas urgentes y, con ello, a realizar cambios y cancelaciones en estas fechas de celebración, con actos tan multitudinarios como Nochevieja y Reyes a la vuelta de la esquina.

El objetivo: evitar que el virus continue expandiéndose y causando más contagios y muertos. En concreto, este miércoles, la Comunitat Valenciana ha notificado un total de 7.963 nuevos positivos por coronavirus, confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, y 14 muertos. Todo ello en las últimas 24 horas.

Ante esta situación, han sido varias las modificaciones que Sanidad ha aplicado con respecto a la actualidad que se está viviendo durante la pandemia.

Cancelaciones y modificaciones de eventos en Valencia

La ciudad ya había anunciado que quedaban canceladas actividades tan tradicionales en estas fechas como la San Silvestre, Expojove, la fiesta de Nochevieja y las Campanadas en la plaza del Ayuntamiento. A todas ellas hay que sumar las Campanadas Infantiles, que se deberían de haber celebrado esta Nochevieja a las 12 horas. Según ha informado este miércoles el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Galiana, también se modifica la Cabalgata de Reyes, que ya no se realizará en su formato inicialmente diseñado, con un recorrido por diferentes calles de la ciudad, si no que se va a celebrar de forma estática y dentro de la plaza de Toros.

Así, ha señalado, este evento multitudinario contará con «un aforo controlado y medidas de seguridad, desde una perspectiva epidemiológica y en coherencia con la normativa vigente para espectáculos multitudinarios deportivos en estadios y pabellones u otras actividades culturales que mantienen un aforo sin restricciones, como en el cine, el teatro o el circo».

Cuarentena de positivos por Covid

Vídeo. ATLAS

Sanidad también ha informado este miércoles que acorta a siete días el aislamiento de los infectados por el coronavirus, anteriormente de 10 días. Se trata de una decisión que se ha adoptado «por unanimidad» por parte del Gobierno y las comunidades autónomas. El pacto fue tomado en el seno de la Comisión de Salud Pública, en las que están representados los consejeros de las administraciones territoriales y el Ministerio de Sanidad. Para contabilizar los siete días, el reloj empieza a funcionar desde el inicio de los síntomas o a partir del resultado positivo, en el caso de contagiados asintomáticos.

Las personas que no han sido vacunadas y que han tenido un contacto estrecho con un positivo también verán menguada la duración de la cuarentena hasta los siete días, frente a los diez establecidos hasta ahora. La pasada semana ya se prescindió de la obligatoriedad de respetar un aislamiento de una decena de días para los contactos estrechos de un positivo que estuvieran inmunizados.

El cambio de criterio se ha hecho sin el respaldo de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, que abogaba por esperar una semana más para revisar los pocos datos existentes sobre las dinámicas de transmisión de ómicron.

Mascarilla obligatoria en exteriores

El presidente Pedro Sánchez ha impuesto, hace escasamente una semana y tras reunirse con los presidentes de las diferentes comunidades autónomas, que la mascarilla volverá a ser obligatoria en exteriores. La Comunitad Valenciana es uno de los territorios que había solicitado esta medida.

Pasaporte Covid

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) autorizó la obligatoriedad del pasaporte Covid para entrar en todos los locales de hostelería, así como lugares públicos donde se consuman alimentos o bebidas, como cines o circos. También en sedes festeras, gimnasios, polideportivos y piscinas cubiertas. Esta medida estará vigente al menos hasta el 31 de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todas las nuevas restricciones que ha anunciado Sanidad antes de Nochevieja