![Enrique Benavent, arzobispo de Valencia.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/-ARL2020-ke8F-U180985359645mD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
10:48
14:26
Hasta aquí nuestro directo. Entre esta tarde y mañana sábado seguiremos informando puntualmente de los momentos cruciales en el camino del nuevo arzobispo de Valencia hacia su toma de posesión. Muchas gracias por la atención a través de la edición digital de LAS PROVINCIAS, donde ya pueden contemplar todas imágenes de los actos de la mañana. Benavent ya está en su nueva casa para guiar la fe de los valencianos.
14:21
Don Enrique, como le han llamado cariñosamente muchos de los fieles se ha mostrado muy cercano a todos. Su discurso es sereno, con un excelente dominio del valenciano que ha utilizado en muchos momentos en sus primeras palabras. El nuevo arzobispo ha hecho gala de una gran humildad en su mensaje, con constantes agradecimientos y sin ocultar su sentimiento de gran responsabilidad. Eso sí, con una sonrisa casi permanente y destellos de buen humor y dulzura en su trato.
14:16
Tras los actos religiosos en el templo del seminario, el nuevo pastor de la Iglesia valenciana compartirá una comida con la comisión de acogida y, de nuevo, brindará sus palabras en un acto privado. Con su presencia en Moncada finaliza una apretada jornada matutina que ha comenzado en Benavites y ha discurrido por El Puig.
14:12
El seminario es el verdadero corazón de la diócesis. Y tiene un doble para don Enrique. Por una parte, es el lugar donde viven y se forman los futuros sacerdotes de la Iglesia y ha sido siempre una de las primeras preocupaciones del arzobispo. Además, Benavent fue formador del seminario, de manera que concibe su presencia hoy como una vuelta a casa.
14:04
Llega el nuevo arzobispo y se funde en un fuerte abrazo con su predecesor Antonio Cañizares. Monseñor Benavent traslada su saludo a los seminaristas. «Ya os iré conociendo a todos», les ha dicho en voz alta.
14:00
Además del cardenal Cañizares, recibirán a monseñor Benavent el rector y los formadores del seminario y seminaristas. Habrá un canto, oración y los gozos de la Inmaculada.
13:56
Más de un centenar de jóvenes seminaristas y varias religiosas han acudido a dar la bienvenida a monseñor Benavent, muy pendiente de las vocaciones y de quienes han entregado su vida a Dios. Saludos cariñosos y respetuosos a «Don Antonio», tocado por el habitual rojo cardenalicio y rodeado por la cúpula eclesial Valenciana, cuyos miembros han llegado en un autobús.
13:52
Saludos de nuevo desde el seminario de Moncada, donde una leve lluvia hace acto de presencia entre destellos de sol. El cardenal Antonio Cañizares ya aguarda ante la monumental entrada la llegada del hombre llamado a tomar su testigo al frente de la Iglesia valenciana, Enrique Benavent.
13:41
13:24
El tercer acto de la víspera de la toma de posesión de Benavent le lleva ahora al seminario mayor La Inmaculada de Moncada. Llegará en torno a las 14 horas y allí será recibido por el cardenal Cañizares, su predecesor al frente de la Iglesia en Valencia. Nos despedimos desde El Puig pero nuestra información en directo prosigue dentro de media hora. Hasta entonces.
13:19
Palabras de devoción a la Virgen han resonado en el monasterio en boca de Benavent. «A ella le encomiendo mi ministerio pastoral, confiando en su ayuda y su protección».
13:17
«Me pongo en manos de la Virgen María, confiando más en ella que en mis propias fuerzas. Aquí (en el Puig) comenzó la historia cristiana tras la reconquista. Fue un nuevo comienzo y está diócesis es rica en vida cristiana», ha destacado monseñor Benavent. El padre Jofré es «ejemplo de una fe vivida de verdad y una fe que no lleve a la caridad no es una fe viva», ha reflexionado.
13:13
Tras la oración de la Virgen de El Puig, el arzobispo electo, los obispos y el prior visitan la tumba del padre Jofré (Valencia, 1350-1417). El religioso mercedario fue fundador del primer hospital psiquiátrico del mundo e iniciador de la devoción a la Virgen de los Desamparados. Se encuentra actualmente en proceso de canonización.
13:11
El sepulcro con los restos del Padre Jofré se encuentran en el Monasterio de El Puig, de ahí la referencia al religioso valenciano volcado en al ayuda a los enfermos mentales. El arzobispo electo ha tomado el testigo y ha asegurado: «Todos deseamos su beatificación y yo, como valenciano, la deseo. Haremos todo lo posible», ha anunciado Benavent.
13:00
«Le encomendamos una tarea, la beatificación del Padre Jofré», le ha pedido el religioso de El Puig encargado de abrir la ceremonia y dar la bienvenida a Benavent en el templo.
12:58
En el monasterio fue entronizada la imagen de Santa María de los Ángeles de El Puig. Además, Jaime I consideró la protección de la Virgen como causa determinante de la conquista y proclamó a Santa María del Puig como Patrona del Reino. Por este motivo, el monasterio es un lugar especialmente significativo que recuerda el renacimiento de la presencia cristiana en nuestras tierras y la marcada devoción mariana de toda la comunidad diocesana. A las puertas del templo, monseñor Benavent ha sido recibido por el prior, los religiosos mercedarios, y los sacerdotes del arciprestazgo.
12:55
¿Por qué esta nueva parada en El Puig? Según la tradición, en 1237 San Pedro Nolasco descubrió la imagen de una Virgen en un montículo. Al conocer el hallazgo, Jaime I ordenó construir en su honor el monasterio que hoy se levanta en el lugar que entregó, luego, a San Pedro Nolasco y sus frailes mercedarios.
12:52
Resuenan las campanas en El Puig, pues ya ha llegado el arzobispo electo. Al final no han sido 92, sino una 22 los escalones por los que ha ascendido monseñor Benavent, ya que el vehículo oficial le ha llevado a la parte alta del templo por una ruta auxiliar. El órgano resuena con ecos de bienvenida.
12:47
Saludos de nuevo desde el Monasterio de Santa María de El Puig. A monseñor Benavent le espera un reto no más grande que organizar e inspirar a la Iglesia valenciana: subir los 92 escalones que conducen grandioso templo, escenario de su segunda parada en el sendero de dos días hacia su toma de posesión.
12:16
Tras la emotiva recepción en Benavites, el segundo escalón geográfico hacia la toma de posesión del nuevo arzobispo es el emblemático monasterio de Santa María de El Puig. Hacia allí ponemos rumbo para no perdernos detalle y seguir contándoles en directo la llegada de monseñor Benavent. Será a partir de las 13 horas. Hasta entonces.
12:06
Uno de los benjamines en la recepción a monseñor Benavent ha sido un niño de 9 años, Pau Ramón, vecino de Benavites. «Es un hombre muy importante que organiza la Iglesia y yo quería saber cómo era, conocerlo», ha expuesto con una sonrisa de ilusión acompañado por su madre.
12:03
Una vecina de 78 años procedente de Benifairó de Les Valls ha sido una de las fieles que ha compartido unas palabras con el nuevo arzobispo: «Bienvenido, Don Enrique. Me alegro mucho de que nos lleve a todos por el buen camino». A lo que el nuevo pastor ha respondido: «Si todos me hicieran caso...». Entonces la mujer ha apostillado: «Tiene razón, porque mis hijos no me hacen mucho caso».
11:59
Don Enrique Benavent luce ya el solideo púrpura que caracteriza los arzobispos. Los vecinos de Benavites le han dispuesto un ágape a la salida de la iglesia y ahora charla amigablemente con muchos de ellos. Algunos inmortalizan el momento con una fotografía. Otros comparten palabras, inquietudes y buenos deseos para el nuevo camino del religioso al frente de la diócesis valenciana.
11:42
Tras más de media hora en el templo de Benavites, acaba la primera ceremonia con aplauso y devoción. Don Enrique charla con los fieles a las puertas, mostrando calor humano, proximidad y cercanía a todos los que han acudido a darle la bienvenida y desearle lo mejor en su nuevo cometido eclesial.
11:39
El deseo y reflexiones del nuevo arzobispo electo: «Quiero trabajar por vosotros. Pido al Señor por todas las parroquias valencianas. Estamos en un momento en el que no es fácil el anuncio del Evangelio, pero veo mucha fe en nuestros pueblos y familias. A veces no se ve, pero creo que hay mucha fe en nuestra diócesis».
11:36
«El Señor me ha confiado una nueva misión. Lo veo como un gesto de confianza. Gracias por este momento juntos. Tengo presentes a las 652 parroquias de nuestra diócesis, desde las ciudades a los pueblos más pequeños», ha anunciado monseñor Benavent.
11:34
Monseñor Benavent: «Vuelvo a casa como arzobispo. Hasta ahora venía a descansar. Hoy regreso para llevar Valencia al reino de Dios. Es una gran responsabilidad. Llego con alegría y también con miedo y una responsabilidad más grande que mis fuerzas, pero la Mare de Dèu me da confianza y os pido que continuéis rezando por mi». Son las primeras palabras del arzobispo electo a los fieles de la Iglesia valenciana.
11:20
Don Enrique ha llegado por carretera. En su primera parada en tierras valencianas el arzobispo electo ha sido recibido por el vicario general de la archidiócesis, Vicente Fontestad. En este arranque de su camino han estado presentes la Comisión de Acogida, el alcalde y autoridades civiles, además del Consejo de Pastoral Parroquial, feligreses de Benavites y sacerdotes del Arciprestazgo.
11:17
«Que la Mare de Dèu l’acompanye sempre. Benvingut i gràcies, Don Enrique». Palabras de bienvenida al nuevo arzobispo. Los cantos dan arranque a la ceremonia y resuenan las paredes de Nuestra Señora de los Ángeles. Benavites y las gentes de los pueblos próximos inician su oración junto a monseñor Benavent.
11:12
Tras un momento de oración ante el Santísimo, monseñor Benavent oficia una celebración de la Palabra. Es la primera acogida al nuevo pastor de la Iglesia Valenciana. Después de rezar junto con los feligreses en el templo les dirigirá sus primeras palabras.
11:08
Sonido de órgano para dar la bienvenida a Don Enrique a una abarrotada iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles. El nuevo pastor se prepara para su primera ceremonia en tierras valencianas.
11:07
11:05
Le aguardan fieles de todas las edades. Como Noelia, una joven de 22 años que luce el pañuelo de los Juniors de Quartell. «Tengo muchas ganas y curiosidad por conocer cómo es nuestro nuevo arzobispo». A paso lento de bastón recorre la plaza de la Iglesia una mujer de 86 años. «Tengo mucha devoción. Me han educado así y quiero conocer en persona a Don Enrique», ha señalado la vecina de Benifairó.
11:02
Repique de campanas y emoción en la plaza de la iglesia. El nuevo arzobispo electo saluda a los fieles con emoción mientras dispone bendiciones a su paso de camino a la parroquia.
10:59
El arzobispo electo va llegar a la plaza de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles sobre las 11 horas, arropado por tapices en algunos balcones y una alfombra de ramas dispuesta a lo largo de 30 metros. Poco antes, los vecinos de Benavites y otros pueblos próximos han llenado el tiempo para dar la bienvenida al nuevo arzobispo. Más de un centenar de personas se han congregado en la entrada de la sede eclesial.
10:54
La llegada de un nuevo arzobispo a nuestra Iglesia diocesana viene marcada por una serie de ritos, algunos muy antiguos y otros incorporados más recientemente. Y el de toma de posesión comienza en su víspera.
Así, el nuevo arzobispo llega esta mañana desde su sede anterior a la primera parroquia de nuestro territorio diocesano. Al proceder de la diócesis de Tortosa, hace su entrada en la provincia de Valencia por Benavites.
10:52
El nuevo pastor de la Iglesia en Valencia ha iniciado este viernes su camino de dos jornadas hacia la toma de posesión como nuevo arzobispo de Valencia, un paso que se oficializará este sábado en la Catedral de la ciudad. La primera parada de Monseñor Enrique Benavent es la localidad valenciana de Benavites, en la comarca de Camp de Morvedre, de poco más de medio millar de habitantes.
10:49
Saludos desde la localidad valenciana de Benavites. Buenos días. Soy Juan Antonio Marrahi y voy a contarles en directo la primera jornada de la toma de posesión del nuevo arzobispo ya electo de Valencia, monseñor Enrique Benavent.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.