M. c. v.
Valencia
Sábado, 18 de abril 2020, 13:59
La pandemia del coronavirus sigue avanzando en la Comunitat y, pesar de los esfuerzos del confinamiento de la población, el número de contagios se ha quedado estancado entorno a los 200 diarios desde que se logró aplanar el pico de la curva. En este punto, la principal duda que asalta a la mayoría es: ¿Pero si casi nadie sale de casa, quién se contagia?
Publicidad
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado que en estos momentos, las tres principales causas de positivos por coronavirus se están detectando entre personas que están confinadas en casa pero que permanecían en cuarentena por síntomas previos o contactos, residentes de centros geriátricos y profesionales sanitarios.
Asimismo, Barceló ha adelantado que Sanidad sigue en guardia ante la pandemia durante las próximas dos fases, que «no serán fáciles», ha apuntado. Se trata de la vuelta al trabajo de gran parte de los trabajadores y la desescalada del confinamiento, donde podrían repuntar el número de positivos.
No obstante, la consellera ha querido recalcar que hasta el momento de han realizado 35.737 pruebas y PCR negativos, así como que el pocentaje de casos activos durante la pandemia están en el 47,3%.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.