A. Talavera
Alzira
Sábado, 14 de septiembre 2024, 00:35
El Ministerio del Interior quiere impulsar una reforma legal para bajar la tasa de alcohol en sangre hasta 0,2 gramos por litro para todos los conductores y hasta los 0,10 miligramos de aire espirado. El objetivo es reducir la siniestralidad en las carreteras ... ya el alcohol está detrás de un gran número de accidentes mortales.
Publicidad
Estas nuevas cifras máximas que suponen reducir más de la mitad las actuales, 0,5 gramos por litro en sangre y 0,25 miligramos en aire espirado, en la práctica son un consumo nulo de alcohol si se va a conducir ya que la mayoría de bebidas superan estos registros. Además, se recuerda que la tasa más segura al volante siempre es 0 por las afecciones que tiene el alcohol en el organismo.
Los expertos señalan que no hay un cálculo exacto para saber la equivalencia de la tasa en copas, más allá de realizar una prueba de alcoholemia, ya que depende de muchas variables, peso, sexo, edad, cuánto se ha comido, si se ha tomado medicación...
Sin embargo, de forma orientativa y tomando parámetros generales se puede establecer que con la futura tasa de 0,2 gramos por litro de sangre un hombre de 70 kilos podría beber como máximo una caña de cerveza. El vino, al tener mayor graduación, estaría al límite con una simple copa ya que según los cálculos supondría 0,21 gramos por litro. Igual pasaría con un chupito de tequila que se queda al borde del positivo, un 0,19 o con medio gin tonic (0,21). Ni pensar en beberse la copa entera ya que esto supera los 0,40 gramos por litro en sangre.
Publicidad
En el caso de las mujeres de complexión delgada, unos 55 kilos, cualquier consumo de alcohol sería superior a la tasa que se quiere establecer por parte del Ministerio. Una simple caña ya son 0,26 gramos por litro de sangre y el resto de opciones, con mayor graduación, van aumentado la proporción de alcohol en el organismo.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que Interior apuesta por este cambio atendiendo a la petición de las asociaciones afectadas por la «violencia vial», que ha dejado 241 fallecidos en el balance de este pasado verano. «En más de la mitad de los siniestros aparece alcohol o drogas como determinante», ha subrayado para justificar la medida.
Publicidad
Por este motivo, se ha mostrado partidario de «abordar el debate» que incluye tanto la reducción de las tasas de alcoho como los cursos voluntarios para recuperar puntos del carné.
Grande-Marlaska ha hecho un balance de la reducción paulatina de las muertes en carretera desde que se impulsó el carné por puntos, con un nivel actual de 36 fallecidos por millón de habitantes frente a la media de la Unión Europea fijada en 47 muertos. El reto ahora, ha dicho, es equiparnos a países como Sucecia, Dinamarca y Alemania.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.