Borrar
Precio bono SUMA, EMT, metrobús, metro | Los nuevos precios de metro, EMT y Cercanías en Valencia tras el cambio de tarifas

Los nuevos precios de metro, EMT y Cercanías en Valencia desde el 1 de septiembre tras el cambio de tarifas

Hasta el 31 de diciembre los usuarios pueden viajar un 30% más barato y en algunos casos incluso gratis

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 31 de agosto 2022, 16:56

Los precios del transporte público en la Comunitat Valenciana cambian desde el 1 de septiembre, como mínimo, hasta el 31 de diciembre. EMT, MetroValencia, tranvía, Metrobus, TRAM de Alicante y Castellón, TAM de Alicante y Cercanías van a ver modificadas sus tarifas que, en algún caso, permiten viajar gratis. Así, ayuntamientos y Generalitat se acogen a las ayudas directas anunciadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica actuales recogidas en el Real decreto ley 11/2022, de 25 de junio.

Tarifas de la EMT en Valencia

El precio del bonobús de 10 viajes de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia y el del abono mensual EMT Joven se reducen en un 30 por ciento.

De esta manera, los usuarios podrán adquirir estos títulos a un precio reducido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre:

• El Bonobús de 10 viajes baja de los 8,5 a 6 euros

• El Bonobús personalizado de 10 viajes (para familias numerosas y monoparentales) de categoría general se reduce de 6,80 a 4,80 euros

• El Bonobús de categoría especial pasa de 4,30 a 3 euros.

• El título de carga mensual EMT Joven (para menores de 30 años) se rebaja de los 25 euros actuales a 17,50 euros.

Los abonos con precio reducido se podrán adquirir desde mañana en los puntos de venta habituales, y podrán ser utilizados hasta el 31 de enero. Los usuarios podrán comprarlos en los lugares habituales: el bonobús en estancos, quioscos, web, App y Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC); los bonobuses personalizados y EMT Joven también en la APP, web oficial de EMT y OACs.

Tarifas del metro y el tranvía en Valencia

En Metrovalencia la reducción del 30 % se aplicará en todos los títulos TuiN y abonos temporales.

• Los títulos SUMA 10 pasan de 8 a 5,60 euros para una zona; de 12 a 8,40 euros en dos zonas; y de tres zonas se reduce de 20 a 14 euros.

• SUMA mensual pasa a costar 24,5 euros para una zona y 37,1 para tres.

• SUMA Mensual Jove de una zona costará 20,8 euros y de tres 31,55 euros.

En los títulos TuiN se aplicará directamente el descuento del 30% sobre importe cargado y adicional al resto de reducciones que correspondan, para importes abonados a partir de los cinco euros de recarga mínima establecida.

El descuento adicional se añadirá a las reducciones existentes para Tuin Jove, Familia Acogedora y Familia Numerosa General y Especial.

• Los títulos mensuales Gent Major y Mobilitat para tres zonas pasarán a costar 6,80 euros. En el caso del título Mobilitat Anual se ha previsto reintegrar los importes correspondientes por periodos quincenales, coincidentes con el periodo bonificado, tanto en tarjetas adquiridas como de tarjetas en uso.

Zona TAM de Alicante, TRAM d'Alacant y TRAM de Castelló

En la zona TAM de Alicante:

• El bono Móbilis de 10 viajes pasará a costar 6,05 euros

• El bono Móbilis Jove de 30 viajes se reduce hasta a 14,8 euros

• El bono escolar de 30 viajes 11,55 euros.

• Los títulos Bono 30 días se reducen a 28 euros

• El Ruta 4/30 Jove se queda en 10,50 euros.

Los títulos propios del TRAM d'Alacant se reducen de nuevo, tras la modificación aplicada en junio de este año y que ya permitió que se redujera el precio de los viajes hasta un 50%. Con este descuento adicional del 30 % los precios serán:

• El Bono 10 de una zona 5,6 euros, de dos zonas 8,4 euros, y 14 euros de tres zonas.

• El bono 30 de una zona quedará en 15,95 euros, 23,9 euros de dos zonas y 39,9 euros para tres zonas.

El título 24 horas se ha fijado en 5,6 euros y los mensuales Gent Major y Mobilitat pasan acostar 6,75 euros. En el caso de estos dos títulos de periodicidad anual se ha previsto reintegrar los importes correspondientes por periodos quincenales, coincidentes con el periodo bonificado, tanto en tarjetas adquiridas como de tarjetas en uso.

En el TRAM de Castellón:

• El bono de 10 viajes pasará a costar 5,7 euros.

• El bono de 30 días costará 21 euros.

Trenes de Cercanías

Los viajeros recurrentes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional pueden adquirir el nuevo abono gratuito para viajar en estos trenes desde el 1 de septiembre y hasta final de año. En el caso de los nuevos bonos de alta velocidad y los abonos Avant, el periodo de uso es un mes más, hasta el 31 de enero de 2023, y también se podrán comprar hasta el 31 de diciembre de 2022.

Para la compra del abono, será necesario depositar una fianza. En el caso de los Cercanías y Rodalies, la fianza a pagar a la hora de adquirir el abono será de 10 euros, preferiblemente por medio de tarjeta bancaria, para que el reembolso se devuelva automáticamente a esa tarjeta, siempre y cuando el usuario haya realizado un mínimo de 16 viajes.

En caso de no cumplir con el número mínimo de viajes estipulado, la fianza se considerará una indemnización y no será devuelta al usuario. En el supuesto de que la fianza se depositara en metálico, la devolución de la fianza deberá solicitarse en las taquillas, oficinas de atención al cliente o en cualquier otro servicio postventa habilitado al efecto por Renfe.

Para la emisión del abono, se grabará el DNI del usuario y/o teléfono móvil. Al importe de la fianza podrá aplicarse descuento de familia numerosa en caso de cumplir esta condición.

Durante el periodo de comercialización del nuevo abono recurrente, se suspenderá la venta del resto de los abonos habituales, si bien aquellos que hayan sido comprados con anterioridad mantendrán la vigencia con la que han sido adquiridos y podrán utilizarse.

La adquisición del abono se realizará por cada núcleo de Cercanías y será válido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino. Todos los clientes podrán obtener este abono en las taquillas, máquinas autoventa y mediante la app de Renfe Cercanías, excepto en los núcleos de ancho métrico y de ancho convencional de Asturias y Santander, donde sólo lo podrán adquirir físicamente.

La app generará un código QR que descargará en el móvil y que se podrá utilizar para cruzar directamente los tornos en los núcleos de Cercanías de Madrid, Málaga, Murcia/Alicante, Valencia y Zaragoza. Asimismo, generará un código de siete dígitos con el que se podrá obtener el abono en soporte físico o bien cargarlo en el que ya disponga el cliente en las taquillas o las máquinas autoventa de los núcleos de Cádiz, San Sebastián, Bilbao, Sevilla y Barcelona. En cualquier caso, en las estaciones de estos núcleos Renfe dispondrá de personal de apoyo.

El Gobierno calcula que el ahorro vinculado a la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia, así como a lo descuentos del 50% en los Avant y en algunos AVE, alcanzará los 1.000 euros por familia entre los próximos meses de septiembre y diciembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los nuevos precios de metro, EMT y Cercanías en Valencia desde el 1 de septiembre tras el cambio de tarifas