Borrar
Urgente Aemet anuncia chubascos fuertes y granizo en la Comunitat Valenciana para este Lunes Santo
Entierro en el cementerio general de Valencia durante el confinamiento. biel aliño
El número de fallecidos por Covid se cuadruplica en las últimas cuatro semanas

El número de fallecidos por Covid se cuadruplica en las últimas cuatro semanas

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad detecta 373 decesos en la Comunitat y los atribuye al coronavirus o al calor

F. R./EFE

VALENCIA.

Domingo, 6 de septiembre 2020

Cuando un ser querido muere siempre es una desgracia para sus familiares y amigos. De finales de marzo hasta que el 21 de junio terminó de manera oficial el estado de alarma, en la Comunitat Valenciana fallecieron 1.468 personas. Esta cifra supone, aproximadamente, la pérdida de unas 370 personas al mes. Se trata de un número muy superior al que está registrándose hoy en día.

Esta semana pasada fallecieron en la Comunitat Valenciana 20 personas afectadas por el coronavirus, pocas en relación con las que había en abril y mayo. Pero se trata de una cifra que cuadruplica la de cuatro semanas antes, cuando se habían contabilizado solamente cinco fallecimientos.

Durante los siguientes siete días faltaron nueve personas a causa del Covid-19. Hasta 14 personas perdieron la vida hace un par de semanas y 20 murieron en la que ayer finalizó. La cifra de la semana pasada es cuatro veces la registrada hace cuatro semanas, cuando hubo cinco muertes.

Con el aumento de las defunciones está sucediendo lo mismo que con los contagios: que van en aumento. Hace cuatro semanas había 160 personas ingresadas en los hospitales. La última cifra dada a conocer por Sanidad es dos veces y media superior a la del 6 de agosto: 413 hospitalizados.

La cantidad de contagiados por coronavirus que necesitan seguir un tratamiento en las áreas de intensivos de los hospitales también ha crecido pero más aún que los ingresados en centros hospitalarios: de 15 personas ingresadas en las UCI que había el 6 de agosto se ha pasado a 79 el pasado viernes, cinco veces más que a principios de agosto.

Lo que indican estos números, tanto que se hayan cuadruplicado la cantidad de personas fallecidas, como el aumento de las hospitalizaciones y la del incremento de cinco veces los ingresos en las UCI, es que la situación está empezando a empeorar respecto a finales de junio y el mes de julio. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quiso destacar el pasado viernes que la ferocidad del coronavirus es menor ahora que en marzo, abril o mayo.

El jefe del Consell destacó que la letalidad respecto a marzo ha bajado del 8,3 al 0,25 %, la ocupación de los hospitales ha disminuido de un 20 a un 3,7 % y que la de las UCI pasó de estar del 57 % en los peores momentos de la pandemia a un 7,6 % actualmente. Además, indicó que ahora un 40 % de los contagiados son asintomáticos. Esto último significa que de las más de 4.000 personas infectadas esta semana pasada, 2.400 sí padecen activamente la enfermedad.

El MoMo y los decesos

Por otro lado, las altas temperaturas y el coronavirus han provocado 3.500 muertes más de las esperadas este verano, aunque esa sobre mortalidad se ha repartido solo por siete comunidades: Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunitat Valenciana, Aragón, Extremadura y Castilla y León.

En todo el año, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) ha detectado tres periodos de exceso de la mortalidad, el primero el comprendido entre el 10 de marzo y el 9 de mayo y que coincidió con el pico de la pandemia, y otros dos que ya son más habituales porque suelen producirse todos los veranos como consecuencia del calor. En los mismos días habían fallecido 26.440 personas con una PCR positiva en coronavirus, según la serie histórica del Ministerio de Sanidad.

En la Comunitat Valenciana entre el 28 de julio y el 8 de agosto se han apreciado 203 decesos de más; del 10 al 15 de agosto, 99; y del 26 al 30, 71. En total, 373.

La que tiene la cifra más alta es Madrid, que también presenta cuatro periodos de exceso este año pero solo dos en los meses estivales: uno es el que va del 31 de julio al 11 de agosto, con 234 fallecimientos no esperados, y otro del 17 de agosto al 1 de septiembre, en el que la cifra sube a 288. Le siguen otras de las comunidades más castigadas por los brotes durante este verano: Cataluña, con 548 decesos del 28 de julio y el 17 de agosto; Andalucía, con 306, del 28 de julio al 6 de agosto; y Aragón, con 156 muertes del 4 al 15 de agosto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El número de fallecidos por Covid se cuadruplica en las últimas cuatro semanas