

Secciones
Servicios
Destacamos
El Papa ha nombrado a monseñor Arturo Ros obispo de Santander, hasta el momento auxiliar de Valencia. El nuevo titular de la diócesis cántabra se ... ha mostrado muy contento y agradecido con el nombramiento. «Me siento entre agradecido e interiormente confuso», ha indicado y ha añadido que se muestra también sorprendido. «Muchas gracias, de corazón», ha dicho el nuevo obispo, que se ha mostrado «muy agradecido por la confianza que la Iglesia» ha depositado« en él y »dispuesto a servirla« y a entregarse »totalmente«.
El anuncio se ha hecho a las doce de la mañana de este martes en el Palacio Episcopal donde Ros ha leído una carta dirigida a sus nuevos feligreses en la que ha señalado que está dispuesto a «entregarse y a servirla totalmente».
Enrique Benavent ha destacado «el gesto de confianza del Santo Padre al encargarle la misión de ser pastor de una diócesis como Santander, en señal de reconocimiento por sus 30 años de vida sacerdotal en la archidiócesis de Valencia, siete de ellos como obispo auxiliar. Es una ayuda que perdemos, pero un bien al servicio de la Iglesia universal. Intentaremos recoger tu legado y tu tarea de evangelización«.
También ha destacado los cargos de responsabilidad de Arturo Ros en la Conferencia Episcopal, señalando «la labor al frente de la Pastoral Juvenil cuyos frutos se vieron el pasado mes de agosto con la participación de miles de españoles en la Jornada Mundial de la Juventud». También ha señalado que «como arzobispo supone un orgullo, porque es el reconocimiento también a la formación que los sacerdotes reciben en esta Archidiócesis de Valencia», y ha expresado su alegría personal «a quien conoce desde hace 37 años, recordando su entrada en el Seminario diocesano de Valencia, cuando yo era formador del mismo».
Por su lado, Arturo Ros ha dado las «gracias de todo corazón al Pontífice y a la Iglesia a la que amo apasionadamente. No podría vivir sin ella». Ha añadido que «de la presencia en las parroquias, en celebraciones, en confirmaciones, por diversos motivos, he recibido mucho de una forma incontable, siempre he encontrado afecto, cariño, comprensión, palabras de ánimo. Me he sentido muy querido por la gente y eso ha sido siempre mi aliento, mi fuerza, para seguir trabajando en los tres ejes propios de mis tareas: laicos, familia y caridad».
Monseñor Arturo Ros, de 59 años y natural de Vinalesa, sucederá en la diócesis de Santander a monseñor Manuel Sánchez Monge, que ha ocupado este cargo desde 2015 y cuya renuncia se presentó en 2022, como establece el Código de Derecho Canónico al cumplir 75 años.
Se da la circunstancia de que Ros era el único auxiliar que quedaba después de la renuncia de los anteriores al cumplir los 75 años. Son tres los prelados eméritos con los que cuenta la archidiócesis: Vicente Juan (antes obispo de Ibiza); Esteban Escudero (antes obispo de Palencia) y Javier Salinas (antes obispo de Mallorca).
Como consecuencia el arzobispo Enrique Benavent, ha anunciado que iniciará en breve el proceso para nombrar a un nuevo auxiliar o auxiliares de Valencia. Se trata de un procedimiento que lleva su tiempo y que puede demorarse algunos meses. Primero hay que recoger las propuestas y después iniciarse la investigación en la que se pregunta a laicos y sacerdotes. Finalmente se eleva una propuesta a Roma a la espera de la decisión del Papa.
En este sentido, Benavent ha señalado que la envergadura de la diócesis necesita de uno o dos obispos auxiliares. Hay que tener en cuenta que atiende a 2,5 millones de personas, se extiende por 12.500 kilómetros cuadrados, cuenta con 650 parroquias y cerca de un millar de sacerdotes, 67 colegios diocesanos y la Universidad Católica. «Son necesarios», ha precisado el arzobispo.
El nombramiento de Arturo Ros como obispo de Santander revela una especial ligazón entre la diócesis valenciana y la cántabra. Ya en 1991 el entonces auxiliar de Valencia, José Vilaplana, fue nombrado también obispo de Santander (el mismo camino que ha seguido Arturo Ros). En esa provincia eclesiástica se encontraba como vicario general Carlos Osoro, que unos años después sería designado arzobispo de Valencia
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.