Borrar
Urgente Corbín gastó 250.000 euros en diez años en unos grandes almacenes
Pepe Villaverde, en una imagen difundida por la empresa que fundó. JV Facility Services
Las Fallas pierden al maestro Pepe Villaverde

Las Fallas pierden al maestro Pepe Villaverde

Pionero de la comunicación fallera con más de cuarenta años de experiencia radiofónica y experto en indumentaria, ha fallecido a los 76 años de edad

Joaquín Batista

Valencia

Sábado, 22 de marzo 2025, 23:30

El mundo de las Fallas ha perdido a una de sus voces más reconocidas, Pepe Villaverde, que falleció en la madrugada del viernes al sábado a los 76 años de edad. Pionero de la comunicación fallera, dio sus primeros pasos en Antena 3 Radio y trabajó con el añorado Vicente Muñoz. Su última parada ha sido RadioEsport Valencia, con el programa Som Falles, que dirigía junto a Julián Carabantes, con el que empezó a trabajar en 1998, en Radio Luz, antes de dar el salto a Es Radio. Le define como una persona «especialmente legal, pues lo que consideraba blanco era blanco y nadie le bajaba de ahí, aunque fuera contra el sentir general e incluso le pudiera perjudicar».

Su aportación a la fiesta, a su difusión, ha sido enorme, teniendo en cuenta que cuando él ya estaba en las ondas apenas existían opciones informativas para enterarse de los entresijos de las Fallas y de sus comisiones, como ha reflexionado, en su dedicatoria, Vicente Alventosa, de Play Radio Valencia, uno de los varios profesionales del sector que se ha referido a su figura en las últimas horas.

Fallero de toda la vida de Tomasos-Carles Cervera, en su último adiós (de traje y corbata, como era habitual encontrárselo) ha lucido cuatro insignias que guardaba con celo: el bunyol de brillants i fulles de llorer, la de infantil de su comisión, que conservaba desde que empezó siendo un niño, el Gantxo d'Or que le otorgó en 2017 la agrupación de Fallas de Ruzafa y el escudo en oro de la ciudad que le regaló, igual que a todos los medios, la fallera mayor de Valencia Laura Segura.

Villaverde fue jurado en el año 2005, participando en la elección de la corte de honor de la que luego saldría Gueguel Massmanian, y su nieta Marina Cutillas perteneció a la corte infantil en 2017. Su trayectoria ha sido honrada con diferentes premios, el último de ellos el Coeter d'Or 2025 de la falla Cádiz-Los Centelles, que a través de redes sociales ha querido transmitir el pésame y mandar «un fortísimo abrazo» a su mujer Mari Carmen, a sus hijos Amparo y José Vicente y a su comisión. «Pepe, gracias por todo lo que has hecho por las Fallas y por Ruzafa», terminaba la emotiva nota.

Durante cuatro décadas cultivó amigos en decenas de fallas, a las que dio voz, y fue recordado por impulsar dos inicios de mascletaes únicos, en los años 1992 y 1993, con las falleras mayores Mónica Palmer y Remedios Rodrigo pronunciando la emblemática frase -«senyor pirotècnic, pot començar la mascletà»- subidas en un helicóptero.

También fue un apasionado de la indumentaria. Durante años ejerció como jefe de la planta de telas y tejidos de El Corte Inglés. «Estando ahí decidió impulsar una sección exclusiva para la indumentaria valenciana, por lo que se creó el Casal Fallero que se acabó instaurando en todas las tiendas», explica Carabantes. «Era su especialidad, cuando se conocían los espolines de las falleras mayores toda la prensa acudíamos a él para pedirle consejo», confiesa.

En el apartado profesional, fue el fundador de JV Facility Services, que en la actualidad dirige su hijo José Vicente. «Pepe se ha marchado en paz, dejando un legado de valores que hoy forman parte de nuestra forma de entender la vida y el trabajo: esfuerzo, honestidad y compromiso con las personas», decía el obituario que le ha dedicado la mercantil.

La empresa acumula 21 años de experiencia y está especializada en servicios de limpieza profesional. La compañía, que cuenta con una plantilla de más de 150 personas, tiene entre sus clientes a Valencia Basket Club, Only You Hotels, Saona, Sermesa, Singularu, Anecoop, Hard Rock Café y varias relacionadas con el universo de Juan Roig, como EDEM Escuela de empresarios, Lanzadera y su brazo inversor, Angels.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las Fallas pierden al maestro Pepe Villaverde