Borrar
Miguel Uris. LP
Fallece Miguel Uris, compositor de problemas de ajedrez con premios internacionales

Fallece Miguel Uris, compositor de problemas de ajedrez con premios internacionales

Gran referente del Club Gambito de Valencia y un maestro en el dominó, el billar y el ajedrez del Virrey

Martes, 8 de octubre 2024, 12:26

Los componentes del club Gambito de Ajedrez estamos aturdidos con el inesperado mazazo. A causa de una despiadada y, en su caso, inoperable enfermedad detectada hace siete meses, el lunes 7 falleció Miguel Uris Escolano (1962-2024), uno de los grandes referentes del club fundado en los años cuarenta del siglo pasado por Vicente Adell, un jubilado de Renfe. Miguel era una persona muy querida por todos sus amigos. Él nunca quiso decirnos que se estaba muriendo.

Miguel era también, además de un excelente ajedrecista, un maestro en el dominó, en el billar y en el póker descubierto. Ante nuestra sorpresa, en los últimos diez años Uris se convirtió en una reconocida figura internacional como compositor de problemas de ajedrez (juegan blancas y dan mate en dos movimientos), modalidad en la que realizó 600 composiciones, galardonadas más de 200 de ellas y con 17 primeros premios en importantes competiciones internacionales. También logró señaladas victorias en el Ajedrez del Virrey, ingeniosa variante del formato tradicional del ajedrez. En mayo de 2018, José Antonio Garzón informó en 'Chessbase 17' que Uris ganó el primer Open Internazionale di Scacchi de Viceré, disputado por internet durante año y medio «con una notable participación y jugadores de varios países de Europa y América».

Casado y con dos hijos, Uris cultivaba la amistad. En el ámbito del compañerismo, nunca nos fallaba. Se hizo socio, junto con su gran amigo Luis Zaragozá, del Casino Musical de Mislata. Y lo hizo, sobre todo, para jugar al billar en los cuidados tapetes verdes de la entidad. A menudo me sentaba cerca de ellos, observaba los lances de Miguel y Luis, mientras, tenaz en mi cinefilia, les recordaba secuencias de 'El buscavidas' (Robert Rossen, 1961), protagonizada por Paul Newman y ambientada en el mundo de las apuestas de billar.

Miguel atendía a la geometría de las bolas sin dejar de conversar conmigo. Él, además de ajedrecista, también era un exquisito cinéfilo. Dos de sus películas favoritas no suelen salir en las listas de las mejores 25 de la historia, pero creo que probablemente lo son: 'Río Conchos' (Gordon Douglas, 1964) y 'Viento en las velas' (Alexander MacKendrick, 1965). Además de 'El buscavidas', por supuesto.

La muerte de los grandes amigos es una experiencia desoladora. El desierto crece y no hay modo de evitarlo. Romántico, abnegado y elegante en aspectos importantes de la vida, Miguel Uris fue, además de gran jugador en un montón de disciplinas como llevamos dicho, también un cumplidor y competente trabajador. Durante muchos años se levantó cinco días a la semana a las cuatro para estar a las seis de la mañana en su puesto laboral en el Puerto de Valencia.

Miguel Uris Escolano, te añoramos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fallece Miguel Uris, compositor de problemas de ajedrez con premios internacionales