![Obituario en Paterna | Muere Carmen Roca, la mujer que fundó 'La Casita' para ayudar a jóvenes toxicómanos y a familias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/18/media/cortadas/Carmen-Roca-k4ED-U180754315704ZIB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Obituario en Paterna | Muere Carmen Roca, la mujer que fundó 'La Casita' para ayudar a jóvenes toxicómanos y a familias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/18/media/cortadas/Carmen-Roca-k4ED-U180754315704ZIB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«No existe en realidad, un solo muchacho auténticamente malo». Esta frase del padre Flanagan, fundador en Nebraska de la 'Ciudad de los muchachos' para niños de la calle y delincuentes -Spencer Tracy y Mickey Rooney contaron su historia en una preciosa película-, también la hizo suya Carmen Roca. Pero lo hizo a 7.596 kilómetros de distancia, en Paterna, donde fundó su particular 'Ciudad de los muchachos' para atender a chavales drogodependientes y a sus familias. En 1995 creó una vivienda tutelada, 'La Casita', en colaboración con Proyecto Hombre, para acoger a estos jóvenes. Algunos salían de la cárcel de Picassent para cumplir allí el tercer grado. Carmen se convirtió para todos ellos en una madre porque, al igual que el padre Flanagan, también sabía que esos chavales merecían una segunda oportunidad.
Con profunda fe religiosa y mucho coraje, Carmen cuidaba, atendía y cocinaba para estos jóvenes que fueron llegando cada vez en mayor número. Fundó la Asociación de Familiares de Ayuda a Drogodependientes y a sus familias. «Llegó a tener en su casa a 16. Para muchos se convirtió en un ejemplo de vida y de lucha. Todos la llamaban la 'mami'.
Siempre estaba dispuesta a coger el coche para ir a por alguno que volvía a las andadas o estaba a su lado en pleno síndrome de abstinencia». Muchas noches en vela, muchos días difíciles. «También iba hasta Picassent para buscar y hacerse cargo de algún chico que salía con el tercer grado. Se quedaban con Carmen mientras realizaban los programas de rehabilitación», cuentan compañeros que trabajaron con ella de voluntarios. «Era una mujer muy valiente, una buenísima persona y todos la querían muchísimo.
Alguna vez tuvo algún forcejeo o altercado, porque en estas situaciones suceden estas cosas, pero sabía cómo llevarlos. Si uno le levantaba la voz, el resto la defendía», recuerdan. Nació en 1931 en Rocafort y, después de casarse, se marchó a vivir a Paterna.
La vida nunca se lo puso fácil pero, a pesar de todo, Carmen siempre optó por un camino: ayudar a los demás. En 2013, después de casi dos décadas atendiendo a drogodependientes, vio que cada vez más familias acudían a pedirle ayuda, sobre todo comida. Las necesidades habían cambiado pero no su empeño y así es como fundó en 'La Casita' un comedor social. «Llegó a atender a más de cien personas al día, cocinaba y repartía raciones para todo aquel que lo necesitara, daba comidas, desayunos, cenas...»
Las colas llenaban el día a día de Carmen. Pero a sus 85 años las fuerzas le empezaron a fallar y en 2016 decidió culminar su proyecto y descansar.
El Ayuntamiento le otorgó la Insignia de Oro de la Villa de Paterna y desde 2016, la calle donde se ubicaba 'La Casita' lleva su nombre. El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, la recordó ayer como «una mujer luchadora, ejemplar y valiente. Solidaria, íntegra y volcada siempre en ayudar a los demás que con unos increíbles valores humanos, trabajó para hacer de nuestra Paterna, una ciudad mejor».
Carmen Roca ha fallecido a los 91 años de edad pero su labor está muy presente porque muchas familias han seguido adelante gracias a ella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.