Solar donde se alzaba la antigua escuela de ingenieros agrícolas. Irene Marsilla

Las obras de ampliación del Clínico siguen sin arrancar pese a tramitarse de urgencia

Los trabajos ya se paralizaron durante un mes en verano y Sanidad intentó ocultarlo con un simulacro de visita que reanudó el proyecto durante sólo un día

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 10 de septiembre 2021, 00:23

Las máquinas todavía no han empezado a horadar el solar en el que se alzaba la antigua Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola y sobre el que se levantará uno de los edificios que completarán la ampliación del Hospital Clínico de Valencia.

Publicidad

Pese a que ... todo el procedimiento fue declarado en su momento de emergencia, un hecho que provocó el malestar entre las empresas, las obras del edificio que albergará las consultas externas del hospital, y que se levantará en el solar de la antigua Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola, todavía no han comenzado. Hace unos días se realizó la adjudicación que recayó en la unión temporal de empresas formada por Edifesa y Becsa por un importe de 30 millones de euros.

En estos momentos se están formalizando los trámites administrativos y las obras podrán comenzar, según las fuentes consultadas, en los próximos días.

El proyecto de ampliación del Hospital Clínico ha estado rodeado por la polémica. Por un lado, se ha procedido al derribo de algunas de las edificaciones de la antigua escuela lo que ha provocado fuertes críticas desde distintos sectores. El Colegio de Arquitectos lamentó que no se hubiera redactado un Plan Especial de Protección que permitiera saber cómo actuar en todo el entorno que incluye dos exponentes del modernismo valenciano diseñados en los años 60 del siglo pasado por Fernando Moreno Barberá.

La demolición se hizo de forma encubierta y todo el proyecto de ampliación se ha realizado con las renuencias del Ayuntamiento de Valencia. Sendos informes municipales advirtieron de que se podría estar vulnerando el Plan General.

Publicidad

El Consell consiguió imponer su criterio al amparo del decreto de emergencia promulgado por la pandemia del Covid-19 que declaró el proyecto de urgencia y de interés general y público a fines de febrero de este año.

Los impedimentos alegados por el Servicio Residencial de Licencias Urbanísticas y el Servicio de Planeamiento se supeditaron a la opinión de la Generalitat en virtud al decreto antes citado.

El principal reparo argumentado por los técnicos municipales de Valencia es la "incompatibilidad urbanística" que existe por un incluir un edificio que tendrá nueve plantas cuando las alturas máximas en esa calle son de cinco.

Publicidad

Además, el número de plantas que tendrá el nuevo edificio de consultas externas del Clínico supera el máximo establecidos por el Plan General para los hospitales que es de seis alturas en Valencia.

El retraso en el inicio de los trabajos no es el único que ha registrado este proyecto desde que comenzó. Una vez empezadas las obras de cimentación del edificio recayente a la calle Menéndez y Pelayo, que según Sanidad siguen ahora con su marcha normal, se paralizaron los trabajos durante más de un mes. Al parecer, y según publicó este periódico, el parón obedece a los impagos a la empresa.

Un día después de que LAS PROVINCIAS denunciara en julio la paralización de las obras, la Conselleria de Sanidad organizó una visita sorpresa para evidenciar que todo seguía su ritmo normal, aunque volvieron a detenerse después de la estancia de la consellera Barceló.

Publicidad

El hecho de que la Conselleria de Sanidad recurriera al procedimiento de emergencia levantó las suspicacias de los empresarios que temieron que la administración quisiera conceder la obra a la mercantil Tragsa dependiente del Ministerio de Transición Ecológica al utilizar el procedimiento de urgencia. Así lo expresó la Cámara de Contratistas que denunció el escaso periodo de tiempo concedido a las constructoras para la presentación de ofertas, un concurso que, además, se realizó en pleno mes de agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad