Las promesas se las lleva el viento y más si son en tiempo electoral. El pasado diciembre el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo ... Puig, anunció que el centro de salud que se está construyendo en los terrenos donde estaba ubicada el antiguo Hospital La Fe se abriría en abril o mayo de este año, a punto para las elecciones del 28 de mayo.
Publicidad
No ha sido así. Las obras continúan y ninguno de los edificios está terminado. Han pasado casi tres meses, todo el verano, y las grúas siguen allí. Así lo ha comprobado LAS PROVINCIAS. Además, no se ve a obreros ni movimiento en el interior del vallado. Las estructuras están acabadas pero alguno de los edificios sigue sin cristales en las ventanas y se ven andamios en su interior.
Así lo corroboran algunos hosteleros que tienen su negocio en las inmediaciones. «Hace tiempo que están prácticamente paradas y tendrían que haber estado terminadas hace meses», ha explicado el propietario de uno de los un bares de la zona. «Estamos esperándolas para tener algo más de trabajo», ha detallado.
El hecho es que tres meses después de que el centro de salud tendría que estar en funcionamiento, según palabras de Puig, las obras no han acabado. Fuentes de la Conselleria de Sanidad han señalado que se está a la espera de la realización de un modificado del proyecto y cuando esté finalizado se agilizará el ritmo de los trabajos.
Publicidad
Este modificado, según especifican las mismas fuentes, se ha debido a que se han encontrado «con varias cuestiones técnicas sobrevenidas no contempladas en el proyecto original y para atenderlas se ha tenido que recalcular, proyectar y tramitar administrativamente esos cambios y su actualización presupuestaria». En concreto. se van a tener en cuenta «las nuevas necesidades imprevistas surgidas durante la ejecución de los trabajos y a nuevas necesidades de adecuación a la normativa no contempladas en el proyecto original aprobado en 2018, entre otras».
Según explican las mismas fuentes como el proyecto tiene casi seis años de antigüedad hay cambios normativos en materia de infraestructuras a los que el proyecto debe adecuarse.
Por otro lado, las mismas fuentes han señalado que no se han dado en estos momentos plazos para la finalización de los trabajos. Estas instalaciones están diseñadas para dar servicio a una población de 25.000 personas. Además, en estas se podrán realizar pequeñas cirugías ambulatorias.
Publicidad
El siguiente plazo que se puede ver incumplido es el de centro de especialidades también ubicado en estos solares. El expresidente de la Generalitat señaló que estaría abierto a finales del presente año. No parece que vaya a ser posible ante el ritmo de las obras.
Esta instalación contará con cuatro quirófanos que contribuirán a la reducción de las listas de espera y a descongestionar el Hospital La Fe. Atenderá a una población de 250.000 personas que comprende a todo el departamento de salud dependiente de este centro sanitario.
Publicidad
El complejo contará con una zona verde que permitirá conectar los diferentes edificios y dará permeabilidad a la manzana, así como un aparcamiento subterráneo para 400 vehículos que en principio iba a estar funcionando desde la pasada primavera, pero que en estos momentos sigue cerrado.
Por otro lado, también está pendiente la demolición de los edificios. Sobre este proyecto también se manifestó el expresidente Puig en su visita a las obras. En este caso, señaló que estaría en marcha en la primera mitad de este año. Tampoco ha sido así y no parece que vaya a estar en un plazo breve de tiempo.
Publicidad
Fuentes de la Conselleria de Sanidad han señalado que las tareas de demolición no comenzarán hasta mayo de 2024 y tendrán una duración de 18 meses. En este sentido, han indicado que «por razones de excepcionalidad técnica y envergadura de las obras a acometer, la licitación se lanzó incluyendo la redacción del proyecto y la ejecución de las obras en un mismo expediente». Esto supone que la empresa adjudicataria debe redactar el proyecto técnico del derribo en los primeros cuatro meses desde el comienzo del contrato para a continuación, una vez aprobado por el órgano de contratación, comenzar la ejecución de las obras. Los plazos empiezan a contar desde octubre cuando se firme el acta de replanteo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.