A las puertas del primer fin de semana sin toque de queda, a las zonas de ocio de Cánovas, Honduras y La Marina vuelve el ambiente de fiesta con presencia policial. Iván Arlandis

El ocio nocturno vive al día

Los establecimientos temen recortes por los repuntes mientras que las reservas turísticas resisten por ahora ante el aumento de casos

a. talavera/ e. rodríguez

Martes, 6 de julio 2021, 02:31

El aumento vertiginoso de los contagios, sobre todo en la franja de entre los 20 y 24 años, está llevando al Consell a plantearse nuevas restricciones y, con ello, los empresarios del ocio nocturno están a la expectativa y en alerta para ver si podrán abrir o no al día siguiente. «Estoy recibiendo llamadas de gente que pregunta si abre o no para saber si comprar el género o cómo montar la plantilla a una semana vista», explica el presidente de la Federación del Ocio , Turismo y Juego en la Comunitat (Fotur), Víctor Pérez.

Publicidad

En cuanto al turismo, el aumento de la incidencia no está está teniendo reflejo en la actividad. El verano ha comenzado con un incremento de reservas, respecto al mismo periodo del año anterior, y con buenas previsiones para las próximas semanas. «Para la segunda quincena de julio y para el mes de agosto estamos prácticamente completos», comenta el director de MR Hoteles, Pepe Martí.

Los viajes nacionales sostienen la actividad hotelera y algunos alojamientos cuelgan el cartel de completo

El repunte de casos no está provocando cancelaciones en los alojamientos de la Comunitat ya que los empresarios del sector explican que al estar asociados a los jóvenes y el ocio nocturno no afectan al perfil turístico predominante en estos momentos. Y es que más del 90% de los clientes son nacionales, familias o parejas, que se mueven en vehículo propio. «La llegada de turistas extranjeros sí que se está complicando por la situación sanitaria y va a ser difícil que se abran los destinos a estos visitantes», comenta la secretaria general de la Asociación Empresarial Hotelera de la Comunitat Valenciana, Hosbec, Nuria Montes.

Sin embargo, esta reducción de visitantes internacionales se está supliendo con los nacionales que siguen apostando por el litoral valenciano. En Cullera, poco a poco se van llenando los hoteles pero las reservas se retrasan cada vez más. En el Hotel Santamarta llegan a un 70% de ocupación los fines de semana pero todavía tienen muchas habitaciones libres en agosto al esperarse los clientes a última hora por si hay cambios tanto en la situación general como en la particular de cada uno de ellos.

También se está notando el auge del turismo nacional en las agencias de viaje donde menos del 10% de los paquetes contratados son para visitas fuera del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad