

Secciones
Servicios
Destacamos
M. García
Valencia
Miércoles, 30 de abril 2025, 13:03
De oro. Así han calificado desde el sector cómo se prevé que sea el puente que comienza este jueves 1 de mayo. Con un festivo de 2 de mayo en la Comunidad de Madrid, uno de nuestros principales mercados emisores, la mayor parte de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana han visto incrementado su nivel de reservas y la media se sitúa ya en el 84%.
A la cabeza en este puente se sitúa Calpe que roza ya el 94% de las plazas reservadas, Benidorm con un 87,7%, Alicante ciudad con un 86,7%, Valencia ciudad con un 85,7% o L'Alfàs del Pí con un 85,3%. Por detrás, Gandia se sitúa con un 82,4%.
Los datos que maneja la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (Aehtma) para este largo puente son muy buenos. La previsión inicial es que la ocupación ronde el 95%, aunque esa cifra podría crecer con las reservas de última hora. Los visitantes serán fundamentalmente nacionales, con un importante volumen procedente de la Comunidad de Madrid, donde el viernes también es festivo.
La provincia de Castellón todavía tiene margen para las reservas de última hora, sobre todo del mercado doméstico, pues sus reservas confirmadas están ahora en un 73,1%.
El 1 de mayo es festivo laboral en la mayor parte de países europeos lo que ha hecho que se dispare también las reservas del mercado internacional. El sistema de datos de Hosbec estima que el 40% de los turistas que nos visiten este puente son internacionales, y esta presencia es la que hace aumentar la ocupación en destinos como Calpe, Benidorm, Valencia o Alicante. Precisamente en Alicante se celebrará este jueves la Romería de la Santa Faz que será una de las más multitudinarias de los últimos años por coincidir con festivo nacional e internacional.
Además, la previsión meteorológica es buena en la mayor parte de la Comunitat, con días despejados, nubes y claros, y la posibilidad de alguna lluvia dispersa. Temperaturas entre 22 y 26 grados harán que se puedan disfrutar de todos los espacios naturales, playas, montañas y recursos turísticos que esperan funcionar también a pleno rendimiento en los próximos días.
Estos datos, actualizados a fecha de este miércoles por BigDataHosbec, indican que el apagón energético no ha pasado factura a las reservas hoteleras del puente del 1 de mayo, y todos los destinos están funcionando a pleno rendimiento.
Además, el sector hotelero de la Comunitat Valenciana asegura que ha tenido un comportamiento ejemplar durante la situación de crisis y emergencia del pasado lunes, «sin incidencias destacables, funcionando con relativa normalidad gracias a los grupos electrógenos y procedimientos de contingencias que existen en estos establecimientos. Los hoteles de la Comunitat Valenciana han demostrado, en una nueva situación de crisis, como son también infraestructuras estratégicas y servicios esenciales básicos para la comunidad», han recordado desde el sector.
Gandia abre el puente de mayo con buenas previsiones turísticas y una oferta de ocio que consolida a la ciudad como uno de los destinos preferidos de la Comunitat Valenciana para disfrutar de unos días de descanso junto al mar.
Según los datos facilitados por el área de Turismo, y tal y como ha informado la concejala Balbina Sendra, la previsión de ocupación hotelera para el puente ronda el 88%, mientras que los campings llegan al 90%, confirmando la tendencia positiva ya observada durante el cuarto fin de semana de abril, en la que se registraron empleos del 89%.
«Más allá de la climatología, creemos que la amplia programación de actividades organizadas ha sido clave para atraer visitantes tanto del resto de la Comunitat como de otras regiones de España», ha afirmado Sendra. En este sentido, Gandia celebra durante estos días dos grandes eventos: el ciclo «Gandia al Mar» y la Feria de Abril, que llenarán la ciudad de cultura, gastronomía y diversión para todos los públicos.
Gandia al Mar ofrece una variada propuesta de actividades para todos los públicos que combinan exhibiciones, música, deporte y juegos para los más pequeños. La programación se puede consultar en la web de Visit Gandia.
Por otra parte, la Feria de Abril de Gandia, que se celebra en el recinto del parque Ausiàs March, recrea el ambiente andaluz con casetas, actuaciones de flamenco, sevillanas, gastronomía típica, concursos y espectáculos ecuestres. La programación se extiende durante todo el puente, convirtiéndose en uno de los atractivos más esperados de la primavera gandiense.
Por lo que respecta al turismo de interior, según han señalado desde la asociación de empresarios de este tipo de alojamientos, actualmente la ocupación en la Comunitat está en el 76,86% y se prevé que con las reservas de última hora se alcance el 78,43%. Aunque está habiendo algunas cancelaciones a causa de las previsiones del tiempo, éstas no están siendo muchas, por lo que las perspectivas siguen siendo buenas para estos próximos días.
Desglosado por provincias, en Valencia hay una ocupación del 80%, cifra que no se espera que varíe de manera sustancial.
En Castellón la ocupación podría pasar del 72,11% que hay en la actualidad a un 74,11% aproximadamente.
Finalmente, la provincia con una mayor ocupación en los establecimientos de interior es Alicante. En la jornada de este miércoles hay un 81% de ocupación y se espera llegar hasta el 85%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.