![Ofensiva judicial del Consell en defensa del Tajo-Segura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/03/tajosegura-RX4GBOEjef1ecooZPDuecVN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ofensiva judicial del Consell en defensa del Tajo-Segura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/03/tajosegura-RX4GBOEjef1ecooZPDuecVN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno valenciano ha presentado cuatro recursos contencioso- administrativos ante la Audiencia Nacional frente a los últimos cuatro recortes «injustos e ideológicos» mensuales de agua del trasvase Tajo Segura hacia la Comunitat Valenciana de junio a septiembre, y recurrirá asimismo el último recorte aprobado el lunes.
Así, lo ha anunciado la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salome Pradas, que ha recalcado al respecto que estos recursos obedecen a «una estrategia de defensa de cada gota de agua a nivel judicial que no había hecho antes el Botànic, pero que el Gobierno de Mazón sí que está desplegando».
En ese sentido, ha explicado que es «totalmente injusto» que el volumen del agua trasvasada se recortara de 20 hectómetros cúbicos a 15 hectómetros cúbicos cada mes, desde los embalses de Entrepeñas y Buendía a través del acueducto del Tajo-Segura. Asimismo, también recurrirá la orden que se publicó este pasado lunes, el 30 de octubre, que vuelva a realizar un nuevo recorte hasta los 18 hectómetros cúbicos.
Pradas ha señalado que estos recortes son «totalmente injustos» porque hay unas propuestas técnicas de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura que «avalan» que el trasvase debería ser de 30 hectómetros cúbicos. Por ello, tilda de «totalmente arbitraria y discrecional» la decisión del Ministerio.
Noticia relacionada
En ese sentido, ha señalado que estos recortes, además de «injustos e ideológicos» contra la Comunitat Valenciana, están «absolutamente faltos de motivación», «lo que es peor se aprueban a espaldas de la Generalitat Valenciana, lo que nos sitúa en una posición de absoluta indefensión».
«Nosotros no nos vamos a quedar con los brazos cruzados como hacía el Gobierno de Puig, cuando recurrió de forma muy poca ambiciosa el Real Decreto que revisaba el Plan hidrológico de la demarcación hidrográfica del Tajo», ha recalcado.
Así, ha explicado que como ese recurso ya fue presentado, el Consell de Mazón trabaja de «forma absolutamente coordinada» la acción judicial con los gobiernos autonómicos de Murcia, Andalucía y la Diputación de Alicante para «reforzar los argumentos y la posición de defensa de la Comunitat Valenciana que en su día olvidó el Consell del Botánico». «Los alicantinos tienen en el Gobierno de Mazón al mejor aliado para defender cada gota de agua para nuestra tierra y no vamos a descansar hasta que tengamos el agua que nos merecemos», ha subrayado.
Pradas ha recalcado que ante «el maltrato continuado» por parte del Gobierno de Sánchez en materia de agua el Consell «se va a defender» con una triple estrategia frente a estos recortes «totalmente políticos e ideológicos»
Así, además de la judicial, ya han puesto en marcha una acción social de la mano de los regantes y agricultores y en ese sentido ha recordado la reunión del jueves de Mazón con la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana (FECOREVA) para atender sus «reivindicaciones, alzando la voz junto a ellos», una estrategia que culminará en las próximas semanas en la constitución de la Mesa del Agua, cuyos estatutos ya están ultimando.
Además, a nivel institucional ejercen «una unidad de acción en defensa del agua que necesita nuestra tierra» junto al resto de instituciones afectadas como la Diputación de Alicante, la Región de Murcia y también la Junta de Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.