Borrar
Directo Nacho Giménez, ganador con récord de la prueba en la 15K Valencia Abierta al Mar
Olas de calor, la peor pesadilla de las personas mayores

Olas de calor, la peor pesadilla de las personas mayores

ELENA GARCÍA

Martes, 30 de agosto 2022, 23:56

Este verano tan bochornoso no para de quitarle el sueño a Elisa Gil, una jubilada valenciana que este año se ha visto obligada a pasar agosto en la ciudad. «Nunca había vivido un calor así, tengo que tener el aire acondicionado toda la noche para intentar descansar algo. Es que ni siquiera una ducha me refresca ya. A los minutos estoy sudando otra vez», cuenta Gil sentada en un banco a la sombra en el parque del oeste.

A esta realidad nos enfrentamos todos, pero afecta especialmente a las personas mayores, para los cuales el calor tan asfixiante de este verano también supone un riesgo para su salud. «La gente con problemas de corazón lo pasamos todavía peor», añade Gil.

Otra señora mayor, Emilia Fernández, explica que muchos días le cuesta bastante respirar por el calor, y que le preocupa que con los años el clima siga empeorando. «Antes me encantaba salir a la terraza a tomar el sol, pero con estas olas de calor ya no puedo. Cada día me apetece menos salir de casa porque lo paso realmente mal», detalla Fernández, quien también recurre al aire acondicionado para superar los días y las noches sofocantes.

De hecho, refugiarse en casa parece ser la opción de muchos jubilados para combatir el clima. Esto se refleja en los parques, como en el del oeste, dónde con la llegada de las horas más cálidas va desapareciendo la gente mayor que llena sus bancos. Aún así, algunos salen e intentan descansar un poco en la sombra de los árboles.

«Cada año lo pasamos peor. Incluso cuando venimos a leer a la sombra para salir un poco de casa sufrimos mucho el calor. Y porque vivimos cerca del parque, que si no creo que nos tendríamos que pasar todo el día en casa con el ventilador encendido», comentan Lola y Jaime un matrimonio de jubilados que tienen la costumbre de salir a pasear juntos todos los días. Aunque ahora, en verano, tienen que madrugar para poder disfrutar de un paseo tranquilo, y a lo largo del día no les queda otra que aprovechar el refugio que ofrecen los árboles.

Y es que realmente parece que no hay escapatoria del calor. La pasada noche, 31 de las 34 comarcas de la Comunitat tuvieron aviso de noche ecuatorial. Esto supone temperaturas mínimas superiores a los 25 grados en muchas zonas de nuestra región. Todo esto ya rozando septiembre.

Lo curioso es que del calor tan intenso que ha hecho este verano la impresión de muchas personas, entre ellas la de Gil, es que el clima por fin empieza a refrescar un poco después de la agonía que han supuesto estos meses de julio y de agosto.

Hay otros que aún sufriendo las olas de calor han podido pasar este periodo algo mejor, y es que la suerte de pasar el verano en la Comunitat es que siempre está la opción de acudir al mar. «Ha sido el verano más caluroso de mi vida, pero la playa me ha ayudado a sobrellevarlo. Acabo de volver a la ciudad y la verdad que pasar estos dos meses fuera, con la brisa del mar, ha hecho que se me haga más soportable», cuenta Asun Eguiagaray quien asegura solo haber sentido tanto calor en algún verano que pasó en su infancia en Badajoz. «Ahora noto que empieza a refrescar, porque hay días que me pongo ya menos el aire acondicionado», añade la jubilada.

Para muchos mayores acudir a la costa seguramente haya sido la mejor opción, dónde el bochorno se puede ir combatiendo a base de chapuzones. Este también es el caso de Juan, un señor mayor que trata de acudir a su piso de Denia durante los periodos más calurosos del año. «Como en la playa corre más el aire, puedo aprovechar para moverme más y salir a pasear, porque si me quedo en la ciudad en verano me cuesta mucho salir de casa», explica. Además, Juan también acaba de volver a Valencia para cuidar de sus nietos hasta que empiecen las clases y asegura que le está costando adaptarse a las noches tan calurosas.

Al final, las personas mayores al ser de los más afectados por las altas temperaturas también son los que más cuidado deben de llevar con las olas de calor. «Tenemos que llevar mucha precaución, porque tenemos menos sensación de sed que los jóvenes. De este modo si bebemos menos, nuestro cuerpo se enfría peor y tenemos muchas mas posibilidades de tener un golpe de calor», detalla Asunción Pérez, la defensora del mayor en el Ayuntamiento de Valencia. Pérez explica que a esto hay que añadirle las patologías, como la hipertensión por ejemplo, que sufren muchos jubilados y que agudizan el riesgo a sufrir un golpe de calor. «La prevención es la clave», concluye Pérez.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Olas de calor, la peor pesadilla de las personas mayores