Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Viernes, 18 de septiembre 2020, 14:42
La vicepresidenta y portavoz de la Generalitat, Mónica Oltra, ha lamentado las cifras «preocupantes» del coronavirus en Madrid y ha llamado a limitar los desplazamientos en toda España, no solo hacia esta comunidad.
Pero «desde luego, la Generalitat está preocupada y ocupada en la gestión propia de la pandemia, en nuestra casa, más que por clavarle el dedo en el ojo al vecino», ha remarcado a preguntas de los periodistas en su comparecencia de los viernes.
Oltra se ha mostrado segura de que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso está preocupado ante la «afectación muy grande» entre los madrileños, aunque cree que «siempre hay una sobreexposición de noticias de Madrid».
Noticia Relacionada
Se ha preguntado si trascendería tanto si pasara lo mismo en La Rioja y ha confiado en el compromiso de Pedro Sánchez de tomar cartas en el asunto, pero «no solo para salvaguardar la salud de Madrid, que ya tienen bastante, sino del resto» de España.
En la Comunitat, la consellera de Políticas Inclusivas ha reiterado que se intenta gestionar «lo mejor posible», con refuerzo sanitario «no por lo que puedan venir de otros lugares, sino por el momento actual de la curva, que no es el mismo que el 1 de julio». «Tenemos que ser muy cuidadosos», ha rogado, «y esto va para todo el mundo».
También ha recordado que la Conselleria de Sanidad restringió la movilidad cuando se «disparó» el contagio comunitario y no ha querido entrar en si Madrid hará lo mismo. A su juicio, toca intentar tener «un poco menos» de vida social aunque sea complicado para todos.
Por otro lado, preguntada por la posibilidad de acelerar las PCR en centros educativos, ha indicado que la Conselleria de Sanidad trabaja en ello porque «todo el mundo quiere que, si la prueba puede estar en 15 minutos, no esté en tres días».
«Obviamente, esperamos que podamos dar los resultados lo antes posible porque tiene un efecto tranquilizador para evitar confinamientos innecesarios», ha defendido, y ha remarcado que fue algo que expuso el conseller de Educación, Vicent Marzà -también de Compromís- al ser preguntado en una entrevista.
Sobre las enfermeras escolares, ha asegurado desconocer «cuáles son las causas por las que la Conselleria de Sanidad puede recomendar la suspensión de este servicio». «Estoy especulando, pero podría tener que ver con la necesidad de personal sanitario en este momento de pandemia», ha aventurado.
Noticia Relacionada
Y ante la huelga indefinida de los MIR, Oltra ha confiado en que «muy pronto» habrá un acuerdo con la Conselleria de Sanidad, además de recordar que se reunió con los representantes del comité: «Siempre estoy dispuesta a echar una mano y a mediar como responsable de Política Social», ya que las peticiones de los residentes valencianos tienen que ver con la conciliación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.