La portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha intentado no valorar explícitamente la gestión del Ejecutivo central de la crisis del coronavirus. Durante la comparecencia que se acaba de celebrar para dar cuenta de los acuerdos del Gobierno autonómico, la vicepresidenta ha asegurado que la Generalitat no manifiesta opinión alguna sobre las medidas económicas que impulsa el equipo de Sánchez ni por los test de baja calidad para detectar contagios adquiridos por el Estado. Sin embargo, sí ha lanzado un par de dardos, dirigidos tanto al Gobierno central como a los rivales del bloque de la derecha.
Publicidad
«Si algo se ha evidenciado (durante la crisis generada por el coronavirus) es el valor del Estado de las Autonomías. Recalcar eso es una opinión importante y un posicionamiento político, frente a todos los adalides del Estado central, y de los de la 'una, grande y libre', se evidencia lo importante de gestionar desde las comunidades autonómas, que somos las que al final estamos sacando las castañas del fuego«, señala Oltra en referencia a la compra de material sanitario por parte de la Generalitat y ya distribuido, tras su llegada desde China el pasado martes.
Noticia Relacionada
La vicepresidenta de la Generalitat considera que «se ha demostrado la virtud de la 'España de las autonomías', porque es la mejor manera de atender la sanidad, a través de la descentralización, porque somos nosotros los que buscamos los equipos y dotar al sistema sanitario y sociosanitario. Cuando acabe esta crisis habrá que analizarlo, frente a los que defienden la centralización del Estado, porque esa centralización impediría la distribución que ahora hemos realizado«.
Ni una palabra de agradecimiento o reconocimiento al papel del Gobierno central. Tampoco un crítica directa al Ejecutivo de socialistas y podemistas en Madrid, pero sí implícita. Más directa, como siempre, fue a la hora de hablar sobre el PP, que apareció en la comparecencia de Oltra, como casi siempre.
Frente a las preguntas de si el Consell debía realizar alguna autocrítica por su gestión, o respecto a las quejas a las que se refirieron los periodistas en la comparecencia por la situación en los centros de mayores (falta de material o de criterios coordinados por parte de la conselleria que dirige la propia Oltra), la vicepresidenta se remontó un lustro. La consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas echó la vista atrás para criticar la gestión del PP, que abandonó el mando de la Generalitat en 2015. «¿En qué situación estaríamos si esto nos pilla con el sistema de atención social y sanitario de hace cinco años?», se preguntó Oltra, quien aseguró que desde el Botánico «hemos aumentado el personal, reforzado la red residencial. En 20 años no se construyó ni una residencia publica. El servicio de inspección de las residencias tenía siete inspectores y no llegamos a los 20 hasta 2017. Hemos hecho una enmienda a la totalidad de lo que nos encontramos en 2015«.
Publicidad
Oltra acaba de anunciar que la Conselleria de Economía, a través de un decreto que publicará próximamente, ofrecerá subvenciones directas a las personas trabajadoras en régimen de autónomo, que desarrollen su actividad profesional en la Comunitat en alguno de los sectores afectados por la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Las ayudas serán tramitadas por Labora, el antiguo Servef, y ascenderán a 1.500 euros (para negocios que hayan tenido que cerrar por el estado de alarma), y de 750 euros (para los establecimientos que, no habiendo sido obligados a cerrar, hayan sufrido disminución ingresos). La Conselleria de Economía, a través de Labora, prevé destinar 57,5 millones de euros a estas subvenciones con las que se busca atenuar los efectos de la brusca disminución de ingresos en los sectores económicos más vulnerables.
Publicidad
El IVF (Instituto Valenciano de Finanzas) aporta al Fondo de Provisiones Técnicas de Afín-SGR Comunitat un total de 17 millones de euros para que esta entidad pueda reforzar la labor de prestación de avales que viene desarrollando. El IVF adoptará medidas tendentes a facilitar las condiciones de repago de los créditos ya concedidos por la entidad y va a modificar las condiciones de sus líneas de financiación bonificadas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.