Borrar
Txema rodriguez
Oltra aboga ahora por hacer más test en las residencias

Oltra aboga ahora por hacer más test en las residencias

La vicepresidenta cree que el repunte en los asilos vendría por los trabajadrores y descarta implementar más medidas pero estudia junto con Sanidad testar de manera periódica a las plantillas

Mar Guadalajara

Valencia

Lunes, 23 de noviembre 2020, 12:31

Este fin de semana ha habido un repunte de casos en las residencias de ancianos de la Comunitat, así lo muestran los datos de la Conselleria de Sanidad, con una tendencia de crecimiento de casos dentro de estos centros sin que las autoridades valencianas barajen implementar las medidas en estos centros. La vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Igualdad, Monica Oltra, el pasado viernes negaba la necesidad de cambiar los protocolos en los asilos, pero hoy ha sido más clara al respecto.

En la presentación de la campaña contra la violencia de género este lunes, ha señalado que la causa del repunte estaría en cómo se llevan a cabo esos protocolos en las residencias y no tanto en el protocolo en sí mismo, destacando que son las personas «que vienen de fuera», los trabajadores quienes estarían portando este virus a los centros de ancianos.

«Lo que hay que estudiar es en qué medida se ha cumplido el protocolo o no, porque el protocolo no se puede hacer más restrictivo. No hay margen en restringir, la cuestión fundamental es que si se ha perdido la trazabilidad de los contagios inevitablemente el virus entrará en las residencias, y entrará a través de los vectores que son las personas externas que vienen de fuera», ha argumentado.

La responsable de Igualdad ha señalado que el problema está en los trabajadores y el personal externo y reconoce que «no podemos cerrar las residencias» pero sin embargo ahora sí insiste en la necesidad de hacer más test entre las plantillas, reconociendo que estarían siendo poco testados. «Además de atajar los contagios fuera hay otra cuestión importante que llevamos trabajando con la conselleria de Sanidad y Salud Pública, y es la necesidad de hacer pruebas a las plantillas de trabajadores y hacerlas de manera periódica tal y como establece la resolución de la consellería de Igualdad que como obligación de los trabajadores establece la de someterse a las pruebas del Covid», ha matizado.

Para Oltra, la solución ante el repunte estaría por tanto en implementar las pruebas y en atajar el nivel de contagios en la región. «Este virus tiene una particularidad y es que muchas personas lo sufren de manera asintomática y de manera inconsciente, si tienes síntomas sería mucho más fácil saber si alguien lo tiene, por ello lo más importante es bajar el nivel de contagios fuera de las residencias porque no podemos cerrarlas, eso está claro», ha insistido este lunes.

Plantean cambios en las licitaciones de residencias

Asimsimo, la vicepresidenta ha informado de que la Mesa de contratación para la adjudicación de la gestión de la residencia de mayores de Velluters en Valencia estudiará si debe volver rebaremar los diferentes proyectos técnicos que se han presentado.

Oltra ha explicado al respecto que la Mesa estudiará si procede esta rebaremación en atención al escrito presentado en el que se pide la reconsideración de las puntuaciones de las empresas que se han presentado en el proceso de adjudicación.

Ha señalado que ya se ha dado traslado a la Mesa de este escrito para que analice los planteamientos de reposición que se plantean y determinar si «debe volver a rebaremar los diferentes proyectos técnicos» recibidos.

Familiares de usuarios de este centro de mayores mantienen concentraciones los sábados porque la empresa Domus Vi, investigada por la justicia por el trato a los internos, haya obtenido la máxima puntuación en el concurso.

Al respecto, Oltra ha señalado que «no hay novedad en este proceso» de adjudicación, después de que el viernes ya explicara que se trata de un concurso que «no ha concluido» y ha recalcado que «se hará garantizando la estricta legalidad».

En cualquier caso, ha vuelto a insistir en la voluntad de la Conselleria de introducir cambios en los pliegos de licitación para «evitar situaciones en las que al final siempre desempate el precio». Por contra, quiere que se valoren «unas condiciones técnicas evaluables que hagan que sea la calidad técnica asistencial y la atención a las personas lo que realmente determine la adjudicación y no el precio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oltra aboga ahora por hacer más test en las residencias