Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La mascarilla en exteriores ya no es obligatoria. jesús signes

La ómicron silenciosa ya domina el Covid en España

En la Comunitat Valenciana se espera que los datos del martes empiecen a desvelear el efecto de las Fallas en la curva de positivos

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 22 de marzo 2022, 01:00

El pronóstico del Ministerio de Sanidad se ha cumplido y el linaje BA.2, conocido como ómicron silencioso, ya se ha impuesto en España. El último informe publicado ya advirtió de que BA.2 se encontraba en expansión tanto en España como a nivel mundial. BA.2 es el linaje de ómicron que más diferencias presenta respecto a BA.1, la variante original, y su frecuencia ha ido aumentando hasta convertirse en el linaje predominante a nivel global.

Publicidad

De los casos secuenciados aleatoriamente en España entre el 28 de febrero y el 6 de marzo, el 98,3% de los casos correspondía a la variante ómicron, y el linaje BA.2 es el mayoritario. Hay comunidades, como Canarias, donde la ómicron silenciosa ya representa más del 79% de los casos positivos. En la Comunitat Valenciana ronda el 65%, según los positivos notificados.

El linaje BA.2 presenta numerosas diferencias en el perfil de mutaciones respecto a BA.1, lo que puede conllevar cambios en el comportamiento del virus. La ómicron silenciosa parece ligeramente más transmisible que la cepa original, el grado de escape a la respuesta inmune es comparable al de BA.1 y la infección previa por BA.1 proporciona un alto grado de inmunidad frente a la infección por BA.2. Hasta el momento, según el Ministerio de Sanidad, no se han encontrado diferencias entre los dos linajes respecto al riesgo de hospitalización y enfermedad grave.

En la Comunitat Valenciana se actualizarán los datos este martes y es posible que empiece a notarse el efecto de las Fallas. Actualmente, y según los datos oficiales del Ministerio correspondientes al viernes 18 de marzo, en los hospitales valencianos hay 340 personas ingresadas por Covid, de las que 40 estaban en las unidades de críticos.

Uno de los datos preocupantes era la alta tasa de positividad a nivel nacional, superior al 17%, lo que indica que todavía la curva no está controlada aunque la presión hospitalaria está muy alejada del colapso.

Publicidad

A la espera de la actualización de los datos este martes, la incidencia en España es de 445 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El valor ha repuntado por el incremento de los positivos pero se mantiene alejado de los peores datos de la sexta ola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad