Estado en el que quedó el patio del IES Berenguer Dalmau de Catarroja. LP

Once mil alumnos todavía no han vuelto a clase un mes después de la DANA

El alumnado de siete de los trece centros más dañados ya ha sido reubicado en otras instalaciones

Joaquín Batista

Valencia

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 02:19

La Conselleria de Educación ha informado este martes de que quedan por abrir 22 centros educativos situados en localidades afectadas, lo que implica que hay 10.977 alumnos que todavía no han reanudado las clases casi un mes después de las inundaciones provocadas por la ... DANA. Por contra, desde el 11 de noviembre han retomado su actividad 93 escuelas, lo que ha supuesto el retorno de 36.959 estudiantes.

Publicidad

Así se desprende del último balance facilitado por el departamento que dirige José Antonio Rovira, en el que también se ha actualizado el listado de escuelas «que no podrán abrir en un periodo próximo al presentar problemas de mayor calado». En algunos casos, según fuentes del departamento, será necesario instalar aulas prefabricadas y en otros será necesaria una nueva construcción.

Tras la catástrofe, la administración autonómica inició una ronda de inspecciones en las localidades con mayor afectación para comprobar el estado de los centros, aprovechando que la semana del 4 al 8 de noviembre fue declarada no lectiva. De manera paralela se planificó la vuelta a la actividad, que fue progresiva. Los primeros fueron los centros que no habían resultado dañados, por lo que no requerían de reparaciones, así como los que pese a entrar agua pudieron ponerse en funcionamiento tras realizar la correspondiente limpieza. Para otros con mayor afectación (o utilizados como espacios logísticos), se planteó su apertura en un plazo de dos semanas, aunque las fechas se han ido actualizando en función del avance de los trabajos de reparación e higienización, y para los más dañados se optó, en la mayoría de los casos, por reubicar a las comunidades educativas en otras instalaciones.

Entre los once mil estudiantes se dan todo tipo de casuísticas. Desde alumnos matriculados en centros que ya están listos pero no abren a la espera de que se certifique la seguridad y salubridad de las instalaciones (como sucede con los colegios públicos de Benetússer), hasta los que se encuentran en una fase preliminar de limpieza (es el caso de escuelas de Catarroja o Paiporta). Además, siguen pendientes de llevarse a cabo algunas reubicaciones, como sucede con la escuela infantil Rabisancho de Alfafar, que debe ubicarse en instalaciones municipales, o con los escolares del Vila Romana de Catarroja.

Publicidad

En su balance Educación detalla la situación de algunos de los trece centros con mayor afectación, que difiere ligeramente del facilitado durante los primeros días de la catástrofe. Las comunidades educativas de siete de ellos ya han sido reubicados en instalaciones distintas. Se trata de la escuela infantil La Font de la Rosa de Aldaia (trasladados al CEIP El Rajolar), del colegio Orba de Alfafar (se han instalado en La Fila, del mismo municipio), del Carme Miquel de Algemesí (reubicado en el Ribalta), del Blasco Ibáñez de Alginet (el alumnado se ha dividido entre varios centros del municipio), del Blasco Ibáñez de Beniparrell (se están formando en instalaciones de Silla), del CEP Lluís Vives de Massanassa (desde el lunes dan clase en la antigua escuela de Magisterio de la Universitat de València) y del IES Alameda de Utiel (alumnado reubicado en otros centros de la localidad).

La lista se completa con el instituto María Carbonell de Benetússer, que salvo cambio de planes debe reiniciar su actividad en la misma ubicación en cuanto terminen las reparaciones, pues resultó muy dañado en su vallado perimetral y en el equipamiento; con el Centro Integrado Público de FP de Catarroja -debe trasladarse a un centro de Labora de Paterna-; el IES Berenguer Dalmau de la misma localidad (será acogido, previsiblemente, en un IES de Picassent); y el CEIP Horta de Paiporta, en el que se prevé que al menos uno de los pabellones tenga que ser derribado. En este caso, los alumnos se reubicarán en instalaciones municipales y en el colegio Jaume I del municipio. En cuanto a enseñanzas de régimen Especial, los centros más afectados son los conservatorios de Catarroja y Utiel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad