Borrar

La abuela Isabel

Martes, 13 de septiembre 2022, 00:03

Poco más de 24 horas después del anuncio oficial de la muerte de la reina Isabel II, el actual príncipe de Gales publicó este mensaje en sus redes sociales: «Mucho se dirá en los próximos días sobre el significado de su reinado histórico. Yo, sin ... embargo, he perdido a una abuela. Y, aunque lloraré su pérdida, también me siento increíblemente agradecido». El heredero al trono británico recordaba de esta manera tan emotiva que, detrás de su magnánima autoridad internacional, existía una mujer que se preocupaba por las emociones de quienes le rodeaban pese a que ella reprimiese las suyas hasta las entrañas por su profundo sentido del deber y servicio a la corona. Por eso, sobria y prudente, no se permitía el mínimo desliz a la hora de mostrar sentimientos o expresar sus puntos de vista. Sus opiniones sobre los asuntos de interés son un auténtico misterio. Con sus luces y sombras, si algo han demostrado sus siete décadas de reinado isabelino es que esa neutralidad -a veces criticada como frialdad- ha contribuido a preservar y consolidar el nombre y la imagen de marca mundial que proyecta la monarquía británica a pesar de la multitud de escándalos que la han salpicado durante todo ese tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La abuela Isabel