Agua de España para Portugal
CUARTO MENGUANTE ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CUARTO MENGUANTE ·
El embalse de Alqueva es el mayor lago artificial de Europa. Está sobre el Guadiana, justo en la parte de este río que queda en ... Portugal, antes de que vuelva a ser fronterizo. Alberga 4.150 hectómetros cúbicos de agua y a su alrededor proliferan nuevos regadíos y, sobre todo, infinidad de negocios turísticos que van plagando sus 1.160 kilómetros de costa, casi tantos como todo el litoral marítimo portugués.
La cuenca española del Guadiana sufre una grave sequía que obliga a restricciones, por lo que llama la atención que al otro lado de la frontera alimente un enorme pantano lleno. Pero esto ocurre así en aplicación del Acuerdo de Albufeira, firmado en 1998 entre Portugal y España (Gobierno de Aznar) para regir el reparto entre ambos países del agua de los ríos comunes (Miño, Limia, Duero, Tajo y Guadiana).
En la práctica, dicho acuerdo establece los caudales anuales e incluso mes a mes y día a día que tienen que llegar desde España a Portugal por cada cauce, y ahora que la situación de sequía se va endureciendo en tierras hispanas, comienzan a alzarse voces advirtiendo que tal vez España esté siendo excesivamente generosa con el país vecino. Era algo que se veía venir, aunque quedaba en letargo, y que estalla en estos momentos porque la precariedad obliga. Ya dice el refrán que cuando no hay harina todo es mohína.
En León han comenzado a protestar agricultores que ven cómo se vacían pantanos de afluentes de un Duero que acaba siendo navegable en su parte final portuguesa, mientras quedan en entredicho cultivos que dependen del agua que ven pasar hacia Oporto.
El Acuerdo de Albufeira prevé excepciones en casos de escasez, pero la verdad es que no se están operando cambios y el Gobierno español ha respondido a los agricultores que protestan que no piensa cambiar el régimen de entrega de agua a Portugal.
Lo más razonable sería que los planes hidrológicos se hicieran en común, entre España y Portugal, abarcando el conjunto e incluyendo también los caudalosos ríos que son estrictamente lusos, como el Mondego y el Zézere, que nacen precisamente donde más llueve en toda la Península Ibérica: la Serra da Estrela.
Quizás alguien piense que todo ello nos pilla lejos, desde esta orilla mediterránea. Pero no. Buena parte de los intereses del trasvase al Segura quedan también hipotecados por la obligación de que el Tajo llegue en abundancia hasta el estuario de Lisboa y por el deseo castellano-manchego de socorrer a la exhausta cuenca alta del Guadiana... que acaba llenando Alqueva. Todo está conectado, y por ello convendría conectarlo todo físicamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.