el Mercado Colón acoge hoy, a partir de las seis de la tarde, un acto ajedrecístico solidario con Ucrania. A esa hora comenzarán las simultáneas de las hermanas ucranianas Anna y Mariya Muzychuk contra 50 jugadores. Anna ganó el campeonato mundial femenino de ajedrez ... rápido en 2016. En los años 2014 y 2016 obtuvo el título mundial femenino en la modalidad de ajedrez 'blitz'. Mariya fue campeona del mundo de ajedrez femenino en 2015 y subcampeona en 2016. Anna renunció en 2017 a defender su título mundial en Arabia Saudí al negarse a lucir el velo, cómo exigían los organizadores.
Publicidad
La gala se ha organizado gracias a la unión de diversas colaboraciones, tanto públicas como privadas (El secreto de la Filantropía, el Ayuntamiento...). Entre los inscritos para enfrentarse a las ajedrecistas ucranianas hay empresarios, comerciantes y profesionales que se han sumado a la gala con aportaciones económicas. Cada uno de los inscritos puede proponer también a otro jugador, más ducho en las complejas claves de los trebejos, para que intenten ganarles algunas partidas a las hermanas Muzychuk. No será fácil.
Información básica para los poco conocedores del milenario juego/deporte/ciencia: el sistema 'blitz' se disputa con partidas relámpago en las que cada jugador dispone de diez minutos -o menos, según las normas que se establezcan- para toda la partida. El 'blitz' rara vez ofrece ajedrez de alta calidad, pero siempre resulta vistoso y emocionante. Además, revela con exactitud los reflejos, imaginación, preparación teórica e intuiciones de los contendientes.
Al final de las simultáneas,el célebre chef Ricard Cama- rena -un profesional que nunca falla, emprendedor y riguroso- ofrecerá una cena a los donantes económicos. Movidas por el espíritu de la gala y aunque no hayan participado en las partidas, otras personas podrán unirse a la celebración. Conozco bien el mundo del ajedrez y sé que excelentes jugadores valencianos (entre ellos, José Perdiguero, Juan Anguix, Basilio López, Car- los Morenilla y José Antonio Garzón, así como la Federación Valenciana de Ajedrez y Quique Llobell, uno de los principales organizadores de la simultá nea) ayudarán con sus aportaciones a lograr el éxito de la recaudación solidaria. Esta hermosa simultánea de las hermanas Muzychuk subraya de nuevo que Valencia es la Cuna del Ajedrez Moderno. Los dos primeros eslabones del juego en su concepción actual se gestaron en nuestra ciudad, como queda reflejado en el poema 'Scachs d'amor' (Valencia, 1475), de autoría conjunta de tres caballeros valencianos, Bernat Fenollar, Narcís Vinyoles y Francesc de Castellví), y en el 'Llibre dels jochs partits dels scachs en nombre de 100', obra de Francesc Vicent, impresa en Valencia el 15 de mayo de 1495. Para este reconocimiento internacional ha sido crucial la investigación desarrollada a lo largo de 30 años por el historiador José Antonio Garzón.
Publicidad
¿Qué ha aportado el ajedrez a su arquitectura intelectual? Esa pregunta debería hacerse siempre a los grandes jugadores. Algunas respuestas conocidas: «Me ha ayudado a encontrar la lógica oculta en las situaciones complicadas»; «El ajedrez me exige ser autocrítico, tanto ante el tablero como en la vida»; «Cuando veo una buena jugada, intento encontrar otra mejor».
O como decía Capablanca, «de pocas partidas he aprendido tanto como de la mayoría de mis derrotas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.